PRESENTACIÓN .PRIMERA PARTELA HISTORIA COMO CRÍTICA 1. Historia conceptual y crítica: hitos o episodios de una relación nunca consumada . FAUSTINO ONCINA 2. Historia conceptual: ¿crítica o filosofía? . GIUSEPPE DUSO 3. Interpretación de conceptos y crítica fenomenológica de la tradición en el prim...
1. Historia conceptual y crítica: hitos o episodios de una relación nunca consumada . FAUSTINO ONCINA
2. Historia conceptual: ¿crítica o filosofía? . GIUSEPPE DUSO
3. Interpretación de conceptos y crítica fenomenológica de la tradición en el primer Heidegger . RAMÓN RODRÍGUEZ
4. Sképsis e Hypólepsis. Sobre dos conceptos de Odo Marquard . ANTONIO LASTRA
5. Historia desde el absurdo y el capricho: ¿toda la historia crítica que nos cabe? . JULIO SEOANE
6. El nacimiento de la tragedia y la ampliación del campo de batalla crítico-cultural . GERMÁN CANO
SEGUNDA PARTE CRÍTICA IDEOLÓGICA DE LOS CONCEPTOS
7. Marx, el marxismo y la historia conceptual . ERNST MÜLLER
8. «Crítica» e «ideología»: inversiones y virajes entre Marx, Adorno y Althusser . GAETANO RAMETTA
9. El poder de las concepciones: el control de la opinión pública y la venta de la guerra de Irak . ENRIQUE F. BOCARDO
10. ¿Recargando a Marx? M. Postone, D. Harvey y el capitalismo contemporáneo . JUAN CARLOS LAGO
11. I. Ellacuría: filosofía de la realidad histórica y crítica de la ideología . JUAN ANTONIO NICOLÁS y JOSÉ MANUEL ROMERO
Los autores .
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.