• FINANCIACION DE LA LIBERTAD RELIGIOSA, LA

    RODRIGUEZ BLANCO, MIGUEL COMARES Ref. 9788490455982 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    PRESENTACIÓN .PONENCIASLa financiación de las confesiones religiosas en Europa RONAN MCCREA.—University College of London .La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre financiación de las confesiones religiosas GÉRARD GONZALEZ.—Universite? de Montpellier .Una exposición de la fin...
    Dimensiones: 240 x 170 x 30 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    46,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-598-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 14/12/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RODRIGUEZ BLANCO, MIGUEL
    • Número de páginas : 504
    • Colección : DERECHO CANÓNICO Y DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO
    PRESENTACIÓN .


    PONENCIAS

    La financiación de las confesiones religiosas en Europa
    RONAN MCCREA.—University College of London .

    La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre financiación de las confesiones religiosas
    GÉRARD GONZALEZ.—Universite? de Montpellier .

    Una exposición de la financiación del 0,7 IRPF desde la perspectiva de la Iglesia
    FERNANDO GIMÉNEZ BARRIOCANAL.—Universidad Autónoma de Madrid .

    La financiación de la Iglesia Católica en los concordatos de la Europa del Este
    AURORA LÓPEZ MEDINA.—Universidad de Huelva .

    El modelo italiano
    VINCENZO PACILLO.—Università di Modena e Reggio Emilia .

    El sistema actual de financiación de la Iglesia católica a través del IRPF
    JUAN FERREIRO GALGUERA.—Universidad de A Coruña .

    La financiación directa de las minorías religiosas
    M.ª DEL MAR MARTÍN GARCÍA.—Universidad de Almería .

    Exenciones fiscales en los impuestos estatales
    ROSA MARÍA RAMÍREZ NAVALÓN.—Universidad de Valencia .

    Exenciones fiscales en la tributación local
    MIGUEL ÁNGEL ASENSIO SÁNCHEZ.—Universidad de Málaga .

    Las otras financiaciones (profesores, asistencia religiosa, acción social)
    DIEGO ZALBIDEA GONZÁLEZ.—Universidad de Navarra .

    Mecenazgo y autofinanciación
    SILVIA MESEGUER VELASCO.—Universidad Complutense de Madrid .

    Financiación de la Iglesia católica en caso de denuncia del Acuerdo sobre Asuntos Económicos
    JOAQUIN MANTECÓN SANCHO.—Universidad de Cantabria .

    Los Acuerdos España-Santa Sede. Una defensa argumentada
    FRANCISCO VÁZQUEZ VÁZQUEZ.—Ex-Alcalde de A Coruña, Ex-Embajador de España ante la Santa Sede .


    COMUNICACIONES

    La promoción de la de la financiación privada de la libertad religiosa en el marco de los incentivos fiscales al mecenazgo
    SANTIAGO ÁLVAREZ GARCÍA.—Universidad de Oviedo .

    El Acuerdo sobre Asuntos económicos entre el Estado español y la Santa Sede de 3 de enero de 1979 y la tributación de la Iglesia católica en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
    MARÍA CEBRIÁ GARCÍA.—Universidad de Extremadura .

    La libertad religiosa. ¿Se financia realmente en la enseñanza secundaria?
    JAUME CODINA ESMET.—Universidad de Vic, Barcelona .

    Aproximación al contenido esencial de la libertad religiosa
    ALFREDO GARCÍA GÁRATE.—Universidad San Pablo-CEU .

    La posible exención de impuestos en función de las diversas actividades docentes de las entidades religiosas
    SOL GONZÁLEZ SEOANE.—Universidad CEU-San Pablo .

    Anotaciones sobre el convenio de colaboración en materia de transparencia suscrito entre la Conferencia Episcopal española y Transparencia Internacional España
    JUAN GONZÁLEZ AYESTA.—Universidad Internacional de la Rioja .

    La exención del «ICIO» a la Iglesia católica. Problemática jurídica de su encaje en el Acuerdo sobre Asuntos Económicos de 1979
    ENRIQUE HERRERA CEBALLOS.—Universidad de Cantabria .
    Cáritas y la financiación de los fines de interés social
    ÁNGEL LÓPEZ-SIDRO LÓPEZ.—Universidad de Jaén .

    La financiación de la enseñanza de la religión católica en los centros docentes públicos y el derecho a elegir de los padres de acuerdo con sus propias convicciones religiosas y filosóficas
    ENRIQUE MARCOS PASCUAL.—Universidad de Burgos .

    La fiscalización de los fondos públicos destinados a entidades religiosas. El supuesto de Cáritas
    FRANCISCA PÉREZ-MADRID.—Universidad de Barcelona .

    La financiación de la Iglesia católica en Croacia
    ANTONIO QUIRÓS FONS.—Universidad Católica de Valencia .

    La financiación de la enseñanza de las religiones en la escuela pública: los profesores de religión, el pago de sus salarios y la neutralidad del Estado
    BELÉN RODRIGO LARA.—Instituto de Estudios Bursátiles .

    Patria potestad, libertad de educación y alternativas al sistema educativo español
    JUAN LUIS SEVILLA BUJALANCE.—Universidad de Córdoba .

    Aplicación del Impuesto de Bienes Inmuebles a las confesiones religiosas
    JORGE SUBIRÁN MARCOS.—Universidad CEU - San Pablo .

    Brevi note su (libertà religiosa e) finanziamento degli edifici di culto in Italia
    MARTA TIGANO.—Università degli Studi di Messina .

    La financiación de la enseñanza escolar en los debates parlamentarios de las leyes orgánicas de educación
    BLANCA VINTANEL LUCIENTES.—Universidad de Zaragoza .

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.