• OJOS PINTADOS Y RELUMBRANTES DE LA SERPIENTE, LOS

    LUQUE, HERMINIA PRE-TEXTOS Ref. 9788418935459 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La belleza femenina, así como los expedientes utilizados para reforzarla (vestimenta y adornos, cui-dados del cuerpo y del cabello...), fueron objeto de violentas diatribas en la tradición cultural de Occi-dente. El cristianismo creó un modelo moral adusto en el que la belleza de las mujeres era ori...
    Dimensiones: 240 x 165 x 28 cm Peso: 341 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18935-45-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 27/04/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LUQUE, HERMINIA
    • Número de páginas : 204
    • Colección : ENSAYO
    La belleza femenina, así como los expedientes utilizados para reforzarla (vestimenta y adornos, cui-
    dados del cuerpo y del cabello...), fueron objeto de violentas diatribas en la tradición cultural de Occi-
    dente. El cristianismo creó un modelo moral adusto en el que la belleza de las mujeres era origen del
    pecado; los llamados Padres de la Iglesia configurarían un molde literario parenético que llega con
    todo vigor hasta la Edad Moderna. A ello se uniría una literatura medieval misógina que señala el
    deseo de embellecimiento de las mujeres como uno de sus numerosos vicios, símbolo de su debilidad
    moral e intelectual. Sin embargo, en el siglo xviii se produce un vuelco insospechado. El patriarcado
    de nuevo cuño, con Rousseau a la cabeza, redefine la feminidad y señala el agrado como una de las
    condiciones sine qua non de la mujer. En la centuria siguiente, la belleza se convierte directamente en
    una obligación para las mujeres, en un mandato de género. Aquí se unen las necesidades de una cre-
    ciente industria-lización (no en vano el sector textil fue uno de los pilares de la Revolución Industrial)
    y el surgimiento de un nuevo modelo de mujer, la mujer burguesa. Una mujer que ha sido apartada
    del espacio político por las revoluciones liberales y cuyo universo se tratará de reducir a lo doméstico.
    “Sé bella”, se les dice desde instancias laicas a las mujeres. Pero, desde el sigloxvi al menos, algunas
    escritoras e intelectuales se rebelarán contra esa “retórica de las apariencias”, dictada siempre por otros.
    HERMINIA LUQUE (Granada, 1964) es novelista, dramaturga y ensayista. Sus temas ensayísticos van
    desde la corporeidad (la carne como signo humano, la belleza femenina o la relación con los animales),
    a los estudios sobre mujeres (escritoras, sobre todo) y sus filias y fobias particulares, como el arte, los
    libros o el deporte: Amar tanto los libros(CEDMA, 2016); O Gorgo o Cinisca, en Coordenadas (Málaga,
    Fundación Málaga, 2017). El libro Escritoras ilustradas. Literatura y amistad (Ménades, 2020) recoge
    una parte de sus investigaciones dieciochescas.
    En 2014, su ensayo Siempre guapa. El imperativo estético en la sociedad contemporánea recibió un
    galardón en el XV Premio de Ensayo Carmen de Burgos de la Diputación de Almería.
    También ha escrito una biografía novelada, Isabel II de España (Barcelona, RBA, 2021) y un cuaderno
    didáctico sobre la escritora Fernán Caballero (Centro Andaluz de las Letras, de próxima aparición).
    Como novelista, en 2020 su obra La reina del exilio recibió el III Premio Narrativas Históricas de Edha-
    sa. En 2021, publicó, también en Edhasa,Las traidoras, galardonada con Premio de Novela Corta
    Ramiro Pinilla de Getxo.
    Su novela Amar tanta belleza, fue premiada en 2015 con el IX Premio Málaga de Novela, editada por
    la Fundación José Manuel Lara de Sevilla.
    En mayo de 2021 fue estrenada, en el Teatro Echegaray de Málaga, su obra teatral Blanco/Weiss.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.