Los contenidos desarrollados en este Manual práctico de Depilación mecánica y decoloración del vello recorrerán todas las fases del trabajo profesional. En el primer capítulo hablaremos del pelo: morfología, características, técnicas depilatorias, conceptos básicos de decoloración y lesiones cutánea...
Los contenidos desarrollados en este Manual práctico de Depilación mecánica y decoloración del vello recorrerán todas las fases del trabajo profesional. En el primer capítulo hablaremos del pelo: morfología, características, técnicas depilatorias, conceptos básicos de decoloración y lesiones cutáneas. También conoceremos los tipos de ceras y cómo elegir el correcto tratamiento depilatorio. En el segundo capítulo analizaremos la preparación de los equipos: de los útiles y aparatos, de cómo limpiarlos, mantenerlos, de los cosméticos y cómo se emplean, del criterio de selección y de las importantísimas medidas de prevención de riesgos laborables y medioambientales. En el tercer capítulo entramos en materia con la depilación mecánica: depilación de cejas, de cera según la zona, de los masajes posdepilación y los trabajos anteriores a la ejecución de la depilación. Y, por último, en el cuarto y quinto capítulos se repasan muchos de los conceptos vistos anteriormente y se explican con detenimiento las fases de ejecución de un correcto trabajo de depilación y de decoloración, para terminar con el análisis de los parámetros que definen la calidad en estos procesos. Autoras: Margarita Diosdado Criado Lucía Rojo Cañedo-ArgÔelles
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.