La Directiva 2009/138/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, denominada Solvencia II, establece la obligación por parte de las agencias aseguradoras de crear un fondo de provisión valorado de acuerdo a los principios de mercado, que garantice la solvencia, para lo cual ...
La Directiva 2009/138/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, denominada Solvencia II, establece la obligación por parte de las agencias aseguradoras de crear un fondo de provisión valorado de acuerdo a los principios de mercado, que garantice la solvencia, para lo cual es imprescindible conocer los tipos de interés futuros. A estos efectos la EIOPA recomienda el método Smith-Wilson para la extrapolación de la curva de tipos de interés, el cual determina el precio actual de un bono en función de, en otros parámetros, el ultimate forward rate (UFR), que es la tasa de descuento libre de riesgo calculada tras el último punto líquido. La EIOPA fija el UFR en un 4.2% y el último punto líquido en 20 años, pero ¿son adecuados estos valores para toda la zona euro? ¿o debería ser distintos en función de las peculiaridades de cada Estado miembro? ¿es este método de estimación de la curva el que proporciona el mejor ajuste a largo plazo? En este manual, se demuestra que estos datos no son adecuados en mercado español, analizando diferentes medidas de liquidez, su relación con medidas de rentabilidad y riesgo de mercado para la determinación del último punto líquido, así como comparando distintos métodos de estimación de la estructura temporal de los tipos de interés y proponiendo una nueva metodología de selección de la muestra distinta de la basada en el último punto líquido, que proporciona un mejor ajuste a largo plazo
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.