• GRAVITACIÓN Y GEOMETRÍA

    UNA INTRODUCCIÓN MODERNA A LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD GENERAL

    JANSSEN, BERT UNIVERSIDAD DE GRANADA Ref. 9788433869135 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Teoría de la Relatividad General es sin duda uno de los pilares básicos de la física fundamental. Desarrollada por Albert Einstein a principios del Siglo XX, un siglo después sigue siendo de crucial importancia para una descripción moderna de la gravedad. La Relatividad General describe la graved...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    30,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-338-6913-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : JANSSEN, BERT
    • Número de páginas : 640
    • Colección : MANUALES MAJOR
    La Teoría de la Relatividad General es sin duda uno de los pilares básicos de la física fundamental. Desarrollada por Albert Einstein a principios del Siglo XX, un siglo después sigue siendo de crucial importancia para una descripción moderna de la gravedad. La Relatividad General describe la gravedad como una manifestación de la curvatura del espaciotiempo y no solo introduce correcciones a la teoría newtoniana, sino también predice fenómenos previamente desconocidos, como la expansión de universo y la existencia de agujeros negros y ondas gravitacionales.
    Este libro pretende dar una introducción rigurosa y autocontenida a la Teoría de la Relatividad, que abarca diferentes niveles. Empieza a nivel de tercero de Grado de Física con un breve repaso de Electromagnetismo y Mecánica Analítica, para luego introducir paso a paso conceptos de la Relatividad Especial y de Geometría Diferencial, hasta llegar a la Relatividad General y las ecuaciones de Einstein. A continuación se discuten extensamente las soluciones más emblemáticas como los agujeros negros, los modelos cosmológicos y las ondas gravitacionales, prestando
    atención a resultados recientes como los experimentos de LIGO, Planck y el Event Horizon Telescope. Finalmente, en la última parte del libro se introducen temas avanzados, al nivel de cursos de máster y doctorado, como los diagramas de Penrose, la formulación hamiltoniana y la teoría de Kaluza-Klein.
    En el libro se hace un continuo esfuerzo para compaginar en cada momento el carácter pedagógico con el rigor físico y matemático. Se introducen los conceptos con la precisión matemático necesario, pero a la vez se intenta apelar a la intuición física, o incluso cultivar una intuición nueva, basada en el formalismo matemático.
    Bert Janssen es Profesor Titular en el Dpto de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada. Sus temas de investigación incluyen teoría de cuerdas, supergravedad, geometría diferencial y extensiones de la Relatividad General. Lleva varios años impartiendo la asignatura de Relatividad General en la Licenciatura y el Grado de Física de la UGR e imparte con regularidad charlas divulgativas de física a estudiantes de bachillerato, en el aula de mayores y a la comunidad universitaria.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.