Qué entendemos por filosofía, cuál fue su origen y motivación última y por qué es necesario prestar atención a la mediación textual para conocer el contenido de las ideas, son algunas de las preguntas con las que arranca este libro.El lenguaje es un límite y, al mismo tiempo, un desafío para explica...
Qué entendemos por filosofía, cuál fue su origen y motivación última y por qué es necesario prestar atención a la mediación textual para conocer el contenido de las ideas, son algunas de las preguntas con las que arranca este libro. El lenguaje es un límite y, al mismo tiempo, un desafío para explicar el pensamiento filosófico. Pensamos con palabras y categorizamos el mundo con la creación de conceptos, aunque no puedan expresar todo lo que pensamos. Por eso, habitualmente el filósofo recurrió a figuras literarias como la metáfora, empleó distintos géneros literarios, acuñó neologismos, creó tramas narrativas, etc. Todo para poder compartir su pensamiento a través de la escritura. En el ensayo se analizan los elementos relacionados con el proceso de composición de las ideas filosóficas y con la forma de expresarlas: intención del autor, impronta de su biografía y circunstancia, herencias que recibe de la tradición. La obra ofrece también un análisis de los elementos compositivos de una obra filosófica: el tipo de argumentos, el problema del estilo como seña de identidad del autor (escritor de filosofía), la lógica de la pregunta y la respuesta como modelo del texto, o la reflexión sobre el diálogo como una modalidad de hospitalidad lingüística. En suma, una auténtica anatomía del pensar, realizada a través del análisis detallado y con rigurosidad del discurso filosófico.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.