En esta historia de la novela policiaca española se ha pretendido hacer un relato de lo que la ha caracterizado desde sus orígenes y frente a modelos extranjeros. Con ese fin debe decirse que lo policiaco no empieza en España en la segunda mitad del siglo XX, ¡ni mucho menos!, y, después, que los au...
En esta historia de la novela policiaca española se ha pretendido hacer un relato de lo que la ha caracterizado desde sus orígenes y frente a modelos extranjeros. Con ese fin debe decirse que lo policiaco no empieza en España en la segunda mitad del siglo XX, ¡ni mucho menos!, y, después, que los autores españoles no han sido simples imitadores. La novela policiaca española casi no ha atendido al enigma, al misterio, con un detective genio de la deducción (Dupin, Holmes, Poirot). Lo que caracteriza a nuestra novela ha sido la intuición (Plinio) y el humor, la ironía (Carrere, Mendoza, Reverte) e incluso la parodia (Belda). Tampoco la novela negra, en su exacto contenido, ha tenido en España muchos autores (sí Julián Ibáñez). Ha habido más novela política (Vázquez Montalbán, Juan Madrid) aunque se haya disfrazado con calificativos, caso del llamado Desencanto. En fin, una historia que quiere ser diferente porque nuestra novela ha tenido caracteres propios.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.