La obra Estudios de Derecho contractual europeo: nuevos problemas, nuevas reglas se estructura en cuatro ejes temáticos. En el primero se analizan cuestiones generales tales como el influjo del Derecho europeo de contratos en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, la toma de decisiones en los contr...
Autores :FERNÁNDEZ CHACÓN, IGNACIO/GÓMEZ POMAR, FERNANDO
Número de páginas :816
Colección :MONOGRAFÍA
La obra Estudios de Derecho contractual europeo: nuevos problemas, nuevas reglas se estructura en cuatro ejes temáticos. En el primero se analizan cuestiones generales tales como el influjo del Derecho europeo de contratos en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, la toma de decisiones en los contratos de larga duración en red, los abusos comerciales o prácticas desleales en las cadenas de suministro agroalimentarias y el uso de la inteligencia artificial y el big data para la personalización contractual. El segundo eje gira en torno a cuestiones relativas al control de las condiciones generales en la contratación B2C, como el control de transparencia y su incidencia en el comportamiento de los consumidores al momento de contratar o la integración del contrato abusivo parcialmente nulo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.