• ACCESO AL MEDICAMENTO, EL

    RETOS JURÍDICOS ACTUALES, INTERVENCIÓN PÚBLICA Y SU VINCULACIÓN AL DERECHO A LA SALUD

    BARRANCO VELA, RAFAEL COMARES Ref. 9788498366365 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Céline BAESMaster de Salud Pública por la Universidad de Aix-en-Provence (Francia) y Doc¬to¬randa en Derecho Administrativo en la Universidad de Granada. Rafael BARRANCO VELACatedrático E.U. Derecho Administrativo, Universidad de Granada. Investigador principal Proyecto Excelencia SEJ-03266 «El dere...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-636-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/07/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BARRANCO VELA, RAFAEL
    • Número de páginas : 0
    • Colección : ESTUDIOS SOBRE DERECHO Y BIENESTAR SOCIAL
    Céline BAES
    Master de Salud Pública por la Universidad de Aix-en-Provence (Francia) y Doc¬to¬randa en Derecho Administrativo en la Universidad de Granada.

    Rafael BARRANCO VELA
    Catedrático E.U. Derecho Administrativo, Universidad de Granada. Investigador principal Proyecto Excelencia SEJ-03266 «El derecho a la salud y al medio ambiente en la sociedad del riesgo y la innovación».

    Francisco Miguel BOMBILLAR SÁENZ
    Autor de las tesis «Intervención administrativa y régimen jurídico del medicamento en la Unión Europea». «Regime giuridico del farmaco negli ordinamenti italiano e spagnolo: la trasposizione del diritto farmaceutico europeo».

    María Dolores CABEZAS LÓPEZ
    Profesora Titular Historia y Legislación Farmacéutica, Universidad de Granada.

    José Luis DAROQUI MARTÍNEZ
    Presidente de Farmamundi, primera ONG farmacéutica de España con amplia experiencia en la promoción de la salud integral y la ayuda farmacéutica a los países menos favorecidos.

    Gabriel DOMÉNECH PASCUAL
    Profesor Titular Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Autor, entre otras, de la monografía: El régimen jurídico de la farmacovigilancia (2009).

    Jaime ESPÍN BALBINO
    Licenciado en Derecho y Máster en Economía de la Salud. Profesor Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Autor de la monografía: El sector farmacéutico y los medicamentos en la Unión Europea: una aproximación a los retos actuales (2004).

    Miguel Ángel RECUERDA GIRELA
    Profesor Titular Acreditado, Departamento Derecho Administrativo, Universidad de Granada. Autor de la monografía: Seguridad Alimentaria y Nuevos Alimentos. Régimen Jurídico-Administrativo (2006).

    José Luis VALVERDE LÓPEZ
    Catedrático de Historia y Legislación Farmacéutica, Universidad de Granada. Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea, «Europa de la Salud». ExRepresentante del Parlamento Europeo en el Consejo de Administración de la Agencia Europea de Medicamentos.

    Silvia VALVERDE MUÑOZ
    Abogada y solicitor en Londres, especializada en Derecho farmacéutico europeo.

    I. Bases para la armonización mundial del Estatuto jurídico de los me¬¬¬¬- dicamentos, por José Luis Valverde López .

    II. Derecho farmacéutico vs. Derecho alimentario en la regulación de pro¬- ductos frontera, por Miguel Ángel Recuerda Girela .

    III. La responsabilidad por los riesgos de desarrollo en el ámbito del me¬dicamento, por José Luis Valverde López y María Dolores Cabezas López .

    IV. Déficits de transparencia y participación en los procedimientos de auto¬rización y seguimiento de los medicamentos, por Gabriel Doménech Pascual .

    V. Los derechos de propiedad intelectual y el acceso a los medicamentos, a nivel mundial, por Silvia Valverde Muñoz .

    VI. El Estatuto jurídico de los medicamentos huérfanos en la Unión Euro¬pea: el derecho a la salud de los pacientes con enfermedades raras, por Rafael Barranco Vela .

    VII. El acceso al medicamento en situaciones especiales: uso compasivo, uso en condiciones distintas a las autorizadas y medicamento extranjero, por Francisco Miguel Bombillar Sáenz .

    VIII. El acceso al medicamento a través de Internet, por Céline Baes .

    IX. La regulación económica de los medicamentos y el comercio paralelo en la Unión Europea, por Jaime Espín-Balbino .

    X. Bibliografía y documentación seleccionada para el estudio del régimen jurídico del medicamento, por Francisco Miguel Bombillar Sáenz .

    XI. «Esenciales para la vida», una apuesta por la promoción de la salud integral, por José Luis Daroqui Martínez .

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.