• LENGUAS DE ESPECIALIDAD Y TERMINOLOGIA - IX JORNADAS AETER

    IBAÑEZ RODRIGUEZ, MIGUEL COMARES Ref. 9788498367416 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En este libro se recogen casi la totalidad de los trabajos presentados en las IX Jornadas de Aeter, que se celebraron en Soria el 26 y 27 de noviembre de 2009, en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid, organizadas por el GIRTraduvino 1.En el primer capítulo del l...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    13,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-741-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 18/01/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : IBAÑEZ RODRIGUEZ, MIGUEL
    • Número de páginas : 0
    • Colección : INTERLINGUA
    En este libro se recogen casi la totalidad de los trabajos presentados en las IX Jornadas de Aeter, que se celebraron en Soria el 26 y 27 de noviembre de 2009, en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid, organizadas por el GIRTraduvino 1.
    En el primer capítulo del libro el profesor Pierre Lerat con el título «La terminologie entre langue et ontologie», nos explica que, además de la importancia de los corpus, lo esencial en terminología es la relación entre los objetos, los conceptos y las denominaciones especializadas. Y lo hace a partir de un dominio concreto las prácticas enológicas. La terminología afirma el profesor Lerat, cuyo objetivo es la comunicación técnica, no solo depende del conocimiento sino también de las prácticas profesionales y debe ser necesariamente prescriptiva.
    La profesora Chelo Vargas, de la Universidad de Alicante, bajo el título «Combinatoria terminológica y diccionarios especializados para traductores», nos explica la importancia que tiene la combinatoria del léxico en el discurso especializado. Se trata de un aspecto que resulta de especial importancia para la traducción y la producción de textos técnicos, científicos o profesionales, dado que ésta trata del modo en que una unidad terminológica se coloca en un contexto determinado.

    Presentación
    La terminologie entre langue et ontologie, por PIERRE LERAT
    Combinatoria terminológica y diccionarios especializados para traductores,
    por CHELO VARGAS
    Los errores léxicos en los textos técnicos en inglés, por MARÍA LUISA CARRIÓ
    PASTOR
    Red conceptual del dominio vitivinícola, por MIGUEL IBÁÑEZ RODRÍGUEZ
    Terminología vitivinícola on line, por GLORIA MARTÍNEZ LANZÁN
    Traducción comunitaria como traducción especializada, ¿Una realidad?, por
    ISABEL DURÁN MUÑOZ
    Herramientas para la elaboración de recursos ontoterminográficos: estado
    de la cuestión, por ISABEL DURÁN MUÑOZ
    ICTIOTERM: Base de datos terminológica y biológica de especies pesqueras
    de las costas de Cádiz y Huelva, por ALBERTO ARIAS GARCÍA, M.ª ISABEL
    FIJO LEÓN y MERCEDES DE LA TORRE GARCÍA

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.