• SOCIEDAD INGOBERNABLE, LA

    UNA GENEALOGÍA DEL LIBERALISMO AUTORITARIO

    CHAMAYOU, GRÉGOIRE AKAL Ref. 9788446051824 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En todas partes había una rebelión. Ninguna relación de dominación estaba a salvo: ni la establecida entre los sexos, ni el orden racial, ni las jerarquías de clase, ni las relaciones en las familias, los lugares de trabajo y las universidades. Las convulsiones de finales de los sesenta y principios...
    Dimensiones: 220 x 140 x 22 cm Peso: 560 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-460-5182-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CHAMAYOU, GRÉGOIRE
    • Traductores : BIXIO, ALCIRA
    • Número de páginas : 432
    • Colección : PENSAMIENTO CRÍTICO
    • NumeroColeccion : 95
    En todas partes había una rebelión. Ninguna relación de dominación estaba a salvo: ni la establecida entre los sexos, ni el orden racial, ni las jerarquías de clase, ni las relaciones en las familias, los lugares de trabajo y las universidades. Las convulsiones de finales de los sesenta y principios de los setenta se extendieron rápidamente por todos los sectores de la vida social y económica. Para conjurar la amenaza, las elites de los círculos empresariales idearon nuevas artes de gobierno que incluían la guerra contra los sindicatos, la primacía del valor accionarial y el destronamiento de la política. Sin embargo, el neoliberalismo –que inició así su marcha triunfal– no estuvo determinado por una simple «fobia al Estado» y por el deseo de liberar la economía de las injerencias gubernamentales. Bien al contrario, la estrategia para superar la crisis de gobernabilidad consistió en un liberalismo autoritario en el que la liberalización de la sociedad iba de la mano de nuevas formas de poder impuestas desde arriba: un «Estado fuerte» para una «economía libre » se convirtió en la nueva fórmula mágica de nuestras sociedades capitalistas.

    «Un relato exhaustivo, tanto histórico como sistemático, de cómo y por qué en la década de los setenta las empresas empezaron a percibir que el capitalismo democrático era ingobernable, y de lo que intentaron hacer al respecto: desde la reforma de las empresas hasta el fortalecimiento del Estado mientras se debilitaba la democracia. El libro contribuye de forma fundamental a nuestra comprensión de la revolución neoliberal, de sus orígenes y objetivos, y de sus éxitos y sus fracasos.» Wolfgang Streeck

    «Grégoire Chamayou no es el primero en caracterizar el neoliberalismo como una ideología o un programa político de acción, pero pocas veces antes esto ha sido tan ampliamente documentado y tan impactante y deliberadamente descrito.» Martin Hubert, Deutschlandfunk

    «Emocionante como una historia de detectives […] Grégoire Chamayou describe la contrarrevolución neoliberal en curso.» L’Humanité

    «Este libro es una pieza esencial en la historia de la lucha de clases de las últimas décadas, más precisamente, una historia estratégica de la lucha de clases vista desde arriba.» Emile Bouchez, Contretemps

    «Una deslumbrante y amplia genealogía de las ideas intelectuales y las estrategias políticas que se utilizaron para socavar la democracia, y hacer retroceder la seguridad económica y la mayor igualdad de los años de posguerra.» Andrew Gamble, University of Sheffield y University of Cambridge

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.