Esta monografía ofrece un estudio sobre el endecasílabo que Garcilaso de la Vega y Boscán aclimataron en la poesía española siguiendo el modelo de Petrarca. Denominamos a este verso endecasílabo garcilasiano para evitar el error de llamarlo endecasílabo castellano o español, como si el endecasílabo ...
Esta monografía ofrece un estudio sobre el endecasílabo que Garcilaso de la Vega y Boscán aclimataron en la poesía española siguiendo el modelo de Petrarca. Denominamos a este verso endecasílabo garcilasiano para evitar el error de llamarlo endecasílabo castellano o español, como si el endecasílabo de Santillana no fuera también un endecasílabo castellano o el dactílico de la poesía posterior a Rubén Darío no fuera un endecasílabo español. Abordamos su estudio desde una perspectiva sincrónica y otra diacrónica. En los dos primeros capítulos analizamos los elementos principales del metro: los patrones acentuales y el cómputo silábico. Se propone una tipología del endecasílabo garcilasiano basada en su clave rítmica: la combinación de cláusulas cuaternarias y binarias tras el primer acento identificador. A su vez, el capítulo segundo ofrece uno resultados inéditos sobre el encuentro de vocales, la mayor dificultad para el cómputo silábico en la poesía española.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.