Esta obra introduce al lector en el mundo Criminológico, tratando en su primer capitulo cuestiones conceptuales, discusiones en torno a su concepción como ciencia, su objeto de estudio y la relación y distinción con otras disciplinas. Seguidamente y a partir del capitulo segundo, se exponen los prin...
Esta obra introduce al lector en el mundo Criminológico, tratando en su primer capitulo cuestiones conceptuales, discusiones en torno a su concepción como ciencia, su objeto de estudio y la relación y distinción con otras disciplinas. Seguidamente y a partir del capitulo segundo, se exponen los principales pensamientos criminológicos y las distintas miradas sobre la cuestión criminal, atravesando las ideas promovidas por los clásicos, el pensamiento positivista , las teorías sociológicas, la criminología de la reacción social, la criminología critica y el realismo de derecha. También, se señala el rol que ocupo la figura de la mujer delincuente y como fue considerada a lo largo del tiempo a través de estos pensamientos criminológicos. Para finalizar, el ultimo capitulo es dedicado a la cárcel y su historia donde a su vez, se expone la Ley de Ejecución Penal Nacional y el régimen progresivo instaurado por la misma.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.