• OCHO REFORMAS LABORALES EN ESPAÑA, LAS

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    MINGUEZ VELA, ANDRÉS ESIC EDITORIAL Ref. 9788418944741 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Desde la publicación del Estatuto de los Trabajadores en 1980 hasta la última reforma laboral del Real Decreto Ley 32/2021, la regulación del mercado laboral español ha vivido diversas modificaciones, pero siempre enfocadas a la disminución de dos porcentajes: el de las personas desempleadas y el de...
    Dimensiones: 215 x 150 x 6 cm Peso: 174 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18944-74-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 09/06/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MINGUEZ VELA, ANDRÉS
    • Número de páginas : 96
    • Colección : MÁSTER
    Desde la publicación del Estatuto de los Trabajadores en 1980 hasta la última reforma laboral del Real Decreto Ley 32/2021, la regulación del mercado laboral español ha vivido diversas modificaciones, pero siempre enfocadas a la disminución de dos porcentajes: el de las personas desempleadas y el de las contratadas temporales.En estas páginas se abordan las ocho reformas laborales de una forma objetiva, evitando tecnicismos y utilizando fuentes de información diversa que nos permiten examinarlas desde diferentes puntos de vista.Las normas de contratación de la última reforma (28 de diciembre 2021) han entrado en vigor el 31 de marzo de 2022 y pretenden, sobre todo, incrementar el número de contratos indefinidos y reducir los temporales. En cuanto al porcentaje de personas desempleadas, inciden otros factores incontrolables, tal y como demuestra la historia reciente: la crisis económica global de 2008 y la crisis sanitaria, social y económica provocada por la pandemia de covid-19.Así pues, después de analizar las primeras siete reformas laborales y de estudiar la octava, quedamos atentos a los resultados de esta durante los próximos meses.Indice1.INTRODUCCION.- 2. LAS OCHO REFORMAS LABORALES.- Primera reforma laboral 1984.- Segunda reforma laboral. 1994.- Tercera reforma laboral. 1996.- Cuarta reforma laboral. 2001.- Quinta reforma laboral. 2006.- Conclusiones de las cinco primeras reformas laborales llevadas a cabo entre 1984 y 2006.- Sexta reforma laboral. 2010.- Séptima reforma laboral. 2012.- Conclusiones de la séptima reforma laboral.- Octava reforma laboral. 2021.- Disfunciones que pretende minimizar la octava reforma laboral.- 3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.- Conclusiones.- Recomendaciones. 4 REFERENCIAS.- Bibliografía.- Webgrafía (no exhaustiva).- 5. INDICE DE FIGURAS.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.