Este libro pretende abrir un espacio para la crítica y el debate sobre la gestión de la pandemia covid desde una aproximación estructural. Un espacio necesario que invita a la reflexión desde las izquierdas y posturas progresistas ¿Qué nos queda como sociedad si no tenemos espacios de encuentro y es...
Este libro pretende abrir un espacio para la crítica y el debate sobre la gestión de la pandemia covid desde una aproximación estructural. Un espacio necesario que invita a la reflexión desde las izquierdas y posturas progresistas ¿Qué nos queda como sociedad si no tenemos espacios de encuentro y escucha respetuosos y seguros? Sin entrar en el debate de la evidencia científica, su autora se ubica en las coordenadas de lo social, y territorialmente en el contexto español. Analiza la gestión pandémica desde una perspectiva estructural y en particular, desde los derechos humanos, la perspectiva de género y la justicia social, reflexionando sobre cuestiones como, por ejemplo, qué es la salud, cuál debe ser el papel del estado o qué alternativas existían. En este libro no encontraréis nada que pretenda ser una verdad absoluta o una respuesta definitiva, sino elementos para la reflexión. Licenciada y máster en Derecho, y máster en Mujeres, Género y Ciudadanía. Desde 2014 colabora con Dona Llum Associació Catalana per un Part Respectat a nivel activista donde entre otras muchas tareas ofrezce asesoramiento legal. Desde 2017 es la presidenta de la asociación. Además participa en la Xarxa de Dones per la Salut, forma parte del Grupo de Coordinación Permanente del Observatori d Igualtat de Gènere de Catalunya (Institut Català de les Dones) representando al Consell Nacional de Dones y es co-coordinadora del Grupo de Trabajo de Salud del Consell Nacional de Dones. Es autora de la guía de derechos para embarazadas Mi parto y mi embarazo son míos (Pol len edicions 2019)
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.