• A DURAS PENAS. SOCIEDAD Y NATURALEZA EN VENEZUELA DURANTE EL PERIODO COLONIAL

    ALTEZ ORTEGA, ROGELIO CSIC PUBLICACIONES Ref. 9788400109820 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En 1783 el intendente de Venezuela, Francisco de Saavedra, comentaba lo aniquilada que se hallaba la provincia, la languidez del comercio, la despoblación y la pobreza general. El eco de sus afirmaciones entonaba una retahíla ya centenaria, fundada de antiguo en una región tan diversa como desatendi...
    Ancho: 171 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-00-10982-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/05/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ALTEZ ORTEGA, ROGELIO
    • Número de páginas : 212
    • Colección : ESTUDIOS AMERICANOS.
    • NumeroColeccion : 3
    En 1783 el intendente de Venezuela, Francisco de Saavedra, comentaba lo aniquilada que se hallaba la provincia, la languidez del comercio, la despoblación y la pobreza general. El eco de sus afirmaciones entonaba una retahíla ya centenaria, fundada de antiguo en una región tan diversa como desatendida por su falta de riquezas minerales. A pesar de tantas carencias y penurias, aquel desconcierto de sociedades ancladas a este territorio se levantó como república independiente, la primera en toda Hispanoamérica, surgida de la implantación colonial y, sobre todo, de sus propias formas de sobrevivir mientras estuvo fijada a los intereses imperiales.
    Esta investigación revisa con cuidado ese proceso de fijación asido a las necesidades metropolitanas de control territorial, deteniéndose en la conformación de las relaciones con la naturaleza donde se fundaron aquellas posesiones ultramarinas. La cohabitación con esa naturaleza y todas sus manifestaciones representadas en fenómenos, morfologías, ambientes, vegetación, animales y microorganismos devino en incomodidades insalvables, desastres, epidemias, vulnerabilidad, y una materialidad siempre deficitaria que contribuyó con esos padecimientos.
    A duras penas reúne largos años de revisión documental en archivos y bibliotecas de América y Europa. Con un enfoque analítico transversal, reconstruye los siglos coloniales en las regiones hoy venezolanas, discutiendo categorías y derroteros metodológicos tradicionales y recientes, con base en propuestas críticas que llaman a debate más allá de su objeto de estudio particular, explorando conceptos y generalidades sobre la sociedad colonial hispanoamericana.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.