• PÍO BAROJA : EL NOVELISTA PSICÓLOGO

    LONGHURST LIZAUR, CARLOS COMARES Ref. 9788413693897 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Pío Baroja, considerado el más importante representante de la novela española de las primeras décadas del siglo veinte, se licenció y se doctoró en medicina, pero prefirió ejercer de novelista a ejercer de médico. ¿Por qué? Porque la medicina no satisfizo su curiosidad por la psique humana. De hecho...
    Dimensiones: 215 x 140 x 13 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1369-389-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/06/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LONGHURST LIZAUR, CARLOS
    • Número de páginas : 224
    • Colección : SERIE GRANADA
    Pío Baroja, considerado el más importante representante de la novela española de las primeras décadas del siglo veinte, se licenció y se doctoró en medicina, pero prefirió ejercer de novelista a ejercer de médico. ¿Por qué? Porque la medicina no satisfizo su curiosidad por la psique humana. De hecho, su memoria de doctorado sobre el dolor, ya apuntaba a su interés en la mente humana y su mal conocido funcionamiento. De muy joven Baroja se sintió fascinado por los personajes contradictorios y conflictivos de Dostoyevski, sobre el que escribió una serie de ensayos a los diecisiete años. Durante su época de estudiante se puso a escribir cuentos considerados extraños por su intento de captar sensaciones y estados de conciencia inusuales, y a los veinte años ya estaba componiendo novelas en torno a seres que padecían alguna forma de neurosis, novelas que le darían renombre cuando se publicaron años después. La novela fue para Baroja su laboratorio de disección. En ella se dedicó a indagar en la mente humana mediante la creación de personajes inadaptados, perturbados, neuróticos, incluso esquizofrénicos en algún caso. La conducta anómala era para Baroja no tanto una excepción como un claro indicio de fuerzas subyacentes que apenas comprendemos y que afectan a la conducta ?normal? y a la irregular, aunque no nos demos cuenta de ello. En este libro, un reconocido barojista que lleva medio siglo estudiando a ese vasco tan inconformista, celebra el 150 aniversario del escritor pasando revista a las ideas de Baroja sobre el ser humano y el inconsciente según se revelan en sus personajes, y termina por compararlo de forma esclarecedora con Sigmund Freud.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.