• K. ETIOLOGI´A DE UNA UTOPI´A

    BORDA CAMACHO, GERMÁN DOCE CALLES Ref. 9788497444057 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    K el personaje de la novela es un ser todo poderoso poseedor de una fortuna incalculable. Debo aclarar que si bien tiene un parecido en ese potencial con los Rockefeller, Rothschild, Gates, Bezos lo idee´ hace tiempo, antes de que estos sen~ores surgieran a la palestra internacional. Los puntos de s...
    Dimensiones: 230 x 150 x 14 cm Peso: 480 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9744-405-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/05/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BORDA CAMACHO, GERMÁN
    • Número de páginas : 264
    • Colección : BIBLIOTECA DE AUTOR
    • NumeroColeccion : 68
    K el personaje de la novela es un ser todo poderoso poseedor de una fortuna incalculable. Debo aclarar que si bien tiene un parecido en ese potencial con los Rockefeller, Rothschild, Gates, Bezos lo idee´ hace tiempo, antes de que estos sen~ores surgieran a la palestra internacional. Los puntos de su intere´s son enormes y muy variados, en los que gasta parte de su fortuna y un punto de atraccio´n para el lector que ingresa en una constelacio´n amplia de la cultura, el arte, la poli´tica, la ciencia.
    Esos aspectos, si bien son fundamentales, de alguna manera son tangenciales, el meollo de la novela es el extremado idealismo de K. Es un nuevo y extran~o meci´as, desea salvar el mundo con una idea... si todos los seres entendieran un cuarteto de cuerdas. Se salvari´a la humanidad. La idea puede parecer peregrina, ingenua, demencial... pero los u´ltimos cuartetos de cuerdas de Beethoven, sen~ala una alta filosofi´a, un estadio espiritual superior. Una rara religio´n a la que no han llegado sino unos pocos. Y K va ma´s alla´, desea construir vi´a su amigo y compositor, Adrob, el cuarteto del «origen de los tiempos». Composicio´n encargada de la salvacio´n de la sociedad planetaria en crisis... La trama central de la novela se centra en la creacio´n de esa obra... que se logra. Pero es una parte del abanico que se expande generoso... las ocurrencias y acciones, los otros actores, son mu´ltiples y muy variados, de un intere´s que atrapa al lector.
    El motor de la cultura griega, su extraordinaria civilizacio´n, el centro... «Cono´cete a ti mismo» que es una cuestio´n de preguntarse. Inquirirse... y esta novela... creo que lleva al lector a intrigarlo sobre muchos aspectos de su mundo y su circunstancia, siguiendo lo sen~alado por Ortega y Gasset.

    Germán Borda (1935, Bogotá) es un compositor, escritor, crítico, profesor y comentarista musical colombiano.
    Realizó estudios con Alfred Uhl1 en la Universidad de música de Viena y se graduó en 1968 en teoría y composición. En 1968 se vinculó a la Universidad de los Andes en Bogotá como profesor de Historia de la Música y apreciación musical, y del Conservatorio Nacional de Música, Forma y Análisis. Continuó realizando cursos de post grado con Uhl en 1970.
    A partir de 1975 actuó en los medios de comunicación con programas en la emisora H.J.C.K El Mundo en Bogotá; crítico y comentarista del periódico “El Tiempo” de Bogotá. Más tarde en la televisión, canal 3 de Inravisión con “La Historia de la Música” 1975, y también “La Música y su Mundo” 1982.
    Ha tenido una serie de premios y distinciones a lo largo de su carrera, entre los cuales se destacan el premio "Pegaso de Plata", 2 de la sociedad Arte de la Música en 1979 (Espacios, obra para cuerdas) y mención de honor en el concurso de Colcultura por sus seis microestructuras para piano en 1979. En 1992, en el periódico El Tiempo, se dijo de él: "No se trata solamente de poner la nota adecuada en el sitio correcto para que suene bien. Eso es simple composición. Y él quiere mucho más: sentirse creador. Lo embriaga un poco saber que tiene el poder suficiente para producir nuevas ideas y con ellas fabricar música, y si va un poco más allá, textos. Y para lograrlo, no requiere de musas ni de falsas corazonadas. Su inspiración viene del trabajo y la disciplina que se ha impuesto para ser uno de los compositores o creadores para que se sienta mejor de música culta más reconocidos de Colombia".
    En el 2001 publicó su primera novela a la que siguen numerosas obras literarias de varios géneros.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.