• UNIVERSIDAD ESPAÑOLA HACIA EUROPA, LA

    FUNDACIÓN ALFONSO, MARTÍN ESCUDERO / CALVO PÉREZ, BENJAMÍN / MICHAVILA PITARCH, FRANCISCO MUNDI PRENSA Ref. 9788471148797 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro es una reflexión ordenada y comprometida sobre la universidad española, su proyección hacia Europa, la necesaria armonización que debe producirse con los países de la Unión Europea en los aspectos principales de la política universitaria y las dificultades que previsiblemente se encontrar...
    Ancho: 155 cm Largo: 225 cm Peso: 700 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,13 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7114-879-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2000
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FUNDACIÓN ALFONSO, MARTÍN ESCUDERO / CALVO PÉREZ, BENJAMÍN / MICHAVILA PITARCH, FRANCISCO
    • Número de páginas : 278
    • Colección : ECONOMÍA
    Este libro es una reflexión ordenada y comprometida sobre la universidad española, su proyección hacia Europa, la necesaria armonización que debe producirse con los países de la Unión Europea en los aspectos principales de la política universitaria y las dificultades que previsiblemente se encontrarán en ese camino. Es un estudio sobre la situación de la universidad actual en España y en el resto de Europa, y una prospección razonada de la evolución futura. La obra se basa en la experiencia acumulada por los autores, Francisco Michavila y Benjamín Calvo, a lo largo de una vida dedicada a la universidad. Ambos son profesores universitarios, y han ocupado puestos de gestión universitaria a varios niveles. Descendiendo desde planteamientos generales hasta propuestas concretas, los autores pasan revista a muchos temas cruciales de la vida universitaria y proponer reflexiones y líneas de acción para las Administraciones responsables de la política universitaria, los propios gestores, los profesores y los estudiantes. El libro ha sido prologado por Claude Allègre, Ministro de Educación, Investigación y Tecnología del Gobierno Francés, personalidad indiscutible de la construcción universitaria europea. Sus reflexiones complementan, desde una perspectiva privilegiada, el desarrollo de los temas abordados por los autores.
     
    El libro se estructura en tres grandes bloques: En el primero, compuesto por dos capítulos, se sintetiza la situación de partida, tanto en España como en otros países del entorno europeo. En el segundo se traza el escenario deseable de la universidad futura, y se desarrollan los grandes ejes que deben orientar toda reforma: la globalización, la diversificación, la innovación y la financiación. En el tercero, que es, con mucho, el más extenso, se proponen cambios profundos en la actividad y en el sistema universitario. Muchos de estos cambios ya se están produciendo en las universidades más avanzadas de Europa y América. Otros son previsibles, pero están en sus albores.
     
    El Patronato de la Fundación, asesorado por un Jurado integrado por personalidades de alto prestigio, decidió conceder a esta obra el Premio Alfonso Martín Escudero 1999.
     

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.