Los cultivos industriales son un complejo y amplio grupo de plantas cultivadas que, a diferencia de los cereales, pertenecen a especies botánicas muy diferentes y que por tanto presentan características ecofisiológicas y de manejos muy distintos y aprovechamientos muy dispares, algunos de ellos no a...
Los cultivos industriales son un complejo y amplio grupo de plantas cultivadas que, a diferencia de los cereales, pertenecen a especies botánicas muy diferentes y que por tanto presentan características ecofisiológicas y de manejos muy distintos y aprovechamientos muy dispares, algunos de ellos no alimentarios. Destaca en el conjunto de los cultivos industriales su gran importancia económica, en algunos casos estratégica, y su conexión imprescindible con la industria transformadora de la materia prima. Esto supone un fuerte valor añadido, una garantía de estabilidad de la producción y la generación de una fuerte actividad económica y de empleo. El libro está estructurado en nueve capítulos, dedicados a la remolacha azucarera, algodón, otros cultivos productores de fibra (lino, cáñamo, kenaf y sorgo papelero), oleaginosas en general, girasol, colza, soja, otras oleaginosas (cártamo, lino y ricino) y tabaco. Para cada cultivo se estudia su origen e historia, características botánicas, fisiología y ecología, objetivos de la mejora genética y la elección varietal y las diferentes técnicas de cultivo. La obra tiene a la vez un carácter científico y técnico, y su propósito es servir como libro de consulta para los profesionales de la agricultura y como texto de estudio para los estudiantes de las Escuelas de Ingeniería Agraria. Está ilustrada con 170 tablas y 199 figuras que suministran gran abundancia de datos e informaciones de gran utilidad para todos los interesados en el conocimiento actualizado de los cultivos industriales.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.