Actualmente, las cooperativas agrarias como agentes sustanciales del tejido empresarial del sector agroalimentario, se encuentran en la necesidad de disponer de estructuras productivas, organizativas y comerciales viables, que les permitan alcanzar una posición competitiva que conduzca a paliar el d...
Autores :JULIA IGUAL, JUAN FRANCISCO / MELIA MARTI, ELENA / SERVER IZQUIERDO, RICARDO JOSE
Número de páginas :133
Colección :MARKETING Y COMERCIO
Actualmente, las cooperativas agrarias como agentes sustanciales del tejido empresarial del sector agroalimentario, se encuentran en la necesidad de disponer de estructuras productivas, organizativas y comerciales viables, que les permitan alcanzar una posición competitiva que conduzca a paliar el desequilibrio existente ante una distribución cada vez más concentrada. Para ello, las cooperativas han abordado múltiples procesos de integración entre los cuales, el de fusión, se presenta como una de las alternativas más adecuadas no exento de dificultades operativas derivadas de su particular régimen económico-jurídico, que las diferencia de otras formas jurídicas de empresa. En esta obra, se desarrolla con una exposición clara, sencilla, rigurosa y práctica las bases y parámetros de los procesos de fusión de cooperativas, constituyendo este texto una herramienta de gran utilidad para consultores, rectores, socios y directivos de cooperativas y, en general, para todos aquellos profesionales y estudiantes interesado en estos temas. Los autores, miembros del Centro de Investigación y Especialización en Gestión de Empresa Agroalimentaria (CEGEA) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) considerado como centro líder en la docencia e investigación en asociacionismo agroalimentario, poseen una dilatada experiencia en este campo con numerosos artículos monográficos, proyectos y convenios de investigación sobre los procesos de integración cooperativa.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.