• DISEÑO DE INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

    CASP VANACLOCHA, ANA MUNDI PRENSA Ref. 9788484762195 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El problema del diseño de industrias agroalimentarias es mucho más complejo que el de otras industrias, debido a los componentes diferenciales que presentan los alimentos frente a otro tipo de productos. El diseño de la industria agroalimentaria adquiere un papel fundamental, en el que se deben conj...
    Ancho: 165 cm Largo: 235 cm Peso: 520 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    40,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8476-219-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2004
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CASP VANACLOCHA, ANA
    • Número de páginas : 294
    • Colección : INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
    El problema del diseño de industrias agroalimentarias es mucho más complejo que el de otras industrias, debido a los componentes diferenciales que presentan los alimentos frente a otro tipo de productos. El diseño de la industria agroalimentaria adquiere un papel fundamental, en el que se deben conjugar los principios básicos del diseño, un plan eficiente de flujo de materiales y de personas, una distribución efectiva de las instalaciones y una eficiente operación del proceso, con el carácter biológico y perecedero de las materias primas y de los productos. El producto se convierte en la base del diseño de la planta y por lo tanto es importante también el proceso; el ingeniero debe ayudar al industrial a optimizar sus instalaciones, debe anticiparse a las demandas cada vez más exigentes en materia de calidad, de higiene, de seguridad y de protección del medio ambiente. La concepción y diseño de una planta de procesado de alimentos conjugando todos estos aspectos, es la base para conseguir el éxito de la empresa.
    Este libro incluye cinco partes, tras una Introducción en la que se pone de manifiesto la importancia del diseño, se dedica una Parte a la descripción de los elementos que componen una planta de procesado de alimentos y otra Parte a la definición de la actividad industrial. En la Parte tercera se describe una metodología de trabajo para desarrollar una distribución óptima de la planta de proceso, teniendo en cuenta que los principales factores de la ecuación de los costes directos e indirectos de producción de una industria son el manejo de materiales y la forma en que se distribuye o gestiona la planta y en la Parte siguiente se incluye la aplicación de estos conceptos a las industrias agroalimentarias. Por último en la Parte quinta se dedican cinco capítulos a diversos aspectos a tener en cuenta a la hora de desarrollar la distribución en planta de una industria agroalimentaria a nivel de detalle. En resumen, el libro presenta una metodología completa para el diseño de una industria agroalimentaria higiénica, eficiente y segura, teniendo en cuenta las restricciones y particularidades de los productos biológicos. La experiencia docente de la autora, además de Dra. Ingeniero Agrónomo Catedrática de Tecnología de Alimentos, hace de este libro una excelente referencia para los profesionales de la ingeniería y técnicos de las industrias agroalimentarias, así como para los estudiantes que deseen adquirir formación sobre este tema tan actual e importante. Interesará también para aquellos profesionales del diseño de construcciones que quieran descubrir las especificidades de las industrias agroalimentarias.
     

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.