• AGENDA DE CAMPO DE SUELOS

    LOPEZ-ACEVEDO REGUERIN, MARTA / PORTA CASANELLAS, JAIME MUNDI PRENSA Ref. 9788484762317 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Publicar una Agenda de Campo de Suelos en el siglo de las TIC puede parecer, a primera vista, algo obsoleto o, cuanto menos "nostálgico". Nada más lejos de la realidad. La asignación de usos al territorio debe basarse en una sólida información de suelos a la escala adecuada. Por ello, siguen siendo ...
    Ancho: 165 cm Largo: 235 cm Peso: 780 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    58,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8476-231-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2005
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LOPEZ-ACEVEDO REGUERIN, MARTA / PORTA CASANELLAS, JAIME
    • Número de páginas : 541
    • Colección : AGRICULTURA
    Publicar una Agenda de Campo de Suelos en el siglo de las TIC puede parecer, a primera vista, algo obsoleto o, cuanto menos "nostálgico". Nada más lejos de la realidad. La asignación de usos al territorio debe basarse en una sólida información de suelos a la escala adecuada. Por ello, siguen siendo necesarios trabajos edafológicos solventes, que permitan conocer qué suelos hay, cómo funcionan y se distribuyen. No debería ser necesario decir, que un buen trabajo edafológico, a pesar de todos los avances tecnológicos e informáticos de gabinete, debe fundamentarse en un exquisito trabajo de campo, cuya calidad condicionará la de estudio. La observación detallada de suelos en el campo consume tiempo. Sin embargo, tiene como contrapartidas poder disponer de una información de calidad y lograr un mejor uso del suelo como recurso natural no renovable. En el "diálogo" con el perfil del suelo, la Agenda de Campo viene a resolver in situ las posibles dudas y fallos de memoria, a la vez que permite recordar metodologías y protocolos para ser meticulosos y ordenados en el trabajo. Esta Agenda para la adquisición de información y transferencia de tecnología es un trabajo original, tanto por su planteamiento, como por sus contenidos. Es fruto de la experiencia de sus autores y de las discusiones con otros especialistas, tanto en el campo, contrastando criterios, como en gabinete, sobre la orientación de los contenidos. En la línea que nos tienen acostumbrados sus autores, ésta es una Agenda para servir, agradable y fácil de consultar.
     
    Se trata, por tanto, de una herramienta oportuna y muy útil para trabajar en cualquier parte del mundo, tanto para edafólogos, como para profesionales que deban utilizar información de suelos en la transferencia de tecnologías y para estudiantes de ciencias ambientales, agronomía, ciencias forestales, arquitectura del paisaje, geografía física, geología, etc. La obra constituye un muy buen complemento de la Edafología para la agricultura y el medio ambiente, de los mismos autores y que se ha convertido en una obra de referencia, lo que constituye ya un buen aval.
     

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.