Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la;gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías;que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido ...
Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la;gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías;que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético;fertilizante, medioambiental.;Por ello, hemos desarrollado un proyecto editorial denominado DE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO;HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y aprovechando nuestra formación didáctica y de;divulgación integra todo el conocimiento científico-técnico necesario para poder comprender y participar a nivel;experto de la gestión de los residuos, a través del conocimiento de su naturaleza, sus potenciales alternativas;de tratamiento así como ejemplos avanzados de gestión sostenible.;Este volumen ofrece una visión global sobre experiencias de manejo y gestión de residuos orgánicos en la;agricultura intensiva, su producción y operaciones de transformación, y su integración dentro del propio;sistema. Estos temas se presentan en tres capítulos, reuniendo por primera vez aspectos relativos a los;problemas específicos de este modelo productivo, alternativas de valorización de residuos orgánicos y;finalmente, para cerrar el ciclo, la utilización de sustratos orgánicos y subproductos en la agricultura intensiva.;Se trata de una herramienta novedosa y valiosa, de utilidad para técnicos relacionados con la agricultura;investigadores, académicos y estudiantes, sin restricción geográfica.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.