• COMPOST DE BIORRESIDUOS, EL. NORMATIVA, CALIDAD Y APLICACIONES

    ANSORENA MINER, JAVIER MUNDI PRENSA Ref. 9788484767152 Ver otros productos del mismo autor
    En el Estado español, la recogida separada y el tratamiento biológico de los biorresiduos se inicia en Cataluña;en 1996. En las mismas fechas, en Gipuzkoa se realizaron las primeras experiencias piloto, que culminaron;con la contratación en 1999 del servicio de compostaje de los residuos verdes de p...
    Ancho: 210 cm Largo: 297 cm Peso: 840 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    31,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8476-715-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 02/06/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ANSORENA MINER, JAVIER
    • Número de páginas : 282
    En el Estado español, la recogida separada y el tratamiento biológico de los biorresiduos se inicia en Cataluña;en 1996. En las mismas fechas, en Gipuzkoa se realizaron las primeras experiencias piloto, que culminaron;con la contratación en 1999 del servicio de compostaje de los residuos verdes de parques y jardines. Esta;actuación fue ampliándose en las siguientes décadas a los residuos de alimentos de grandes generadores y al;conjunto de los biorresiduos domésticos, mediante sistemas avanzados de recogida. Su objetivo era implantar;un modelo propio de gestión de los residuos orgánicos, adaptado a las características climáticas, edafológicas;orográficas y urbanísticas del territorio guipuzcoano. Este modelo se ha extendido con éxito al conjunto de;Gipuzkoa y a otras regiones de clima oceánico y continental.;Al mismo tiempo, la Diputación Foral de Gipuzkoa implantó la recogida y distribución, entre colectivos;desfavorecidos, de alimentos consumibles pero no comercializables generados en grandes superficies;comerciales, creó la Red de Compostaje doméstico de Gipuzkoa y se iniciaron las primeras acciones de;compostaje comunitario. Contando con el apoyo y asesoramiento de los máximos especialistas europeos, se;adoptó el modelo de autocompostaje desarrollado en la región belga de Flandes, pionera en la materia. La;progresiva ampliación del autocompostaje ha conducido a unas cifras récord de participación, que han situado;a Gipuzkoa al nivel de las regiones europeas reconocidas como líderes en este ámbito.;Este libro pretende transmitir la experiencia y el conocimiento adquiridos en ese largo proceso, en los aspectos;a que Gipuzkoa se ha enfrentado durante estos últimos veinte años y no han sido suficientemente

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.