En este texto se desarrollan los contenidos de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias habituales en un grado de Ingeniería o Ciencias Aplicadas, o en un curso introductorio en el tema en Ciencias Físicas o Matemáticas. El enfoque del texto es directo y eminentemente práctico, prescindiendo de desarroll...
Autores :BELLIDO GUERRERO, JOSE CARLOS / DONOSO BELLÓN, ALBERTO / LAJARA LÓPEZ, SEBASTIÁN
Número de páginas :212
Colección :MATEMÁTICAS
En este texto se desarrollan los contenidos de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias habituales en un grado de Ingeniería o Ciencias Aplicadas, o en un curso introductorio en el tema en Ciencias Físicas o Matemáticas. El enfoque del texto es directo y eminentemente práctico, prescindiendo de desarrollos matemáticos excesivos, pero manteniendo un cierto rigor matemático y evitando lagunas lógicas de contenido. En las explicaciones prevalecen de manera evidente las ideas y conceptos sobre los desarrollos. La presentación incluye numerosos ejemplos, muchos de ellos basados en modelos de la Física y la Ingeniería.;José Carlos Bellido es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Sevilla y doctor en Ciencias Matemáticas por esta misma universidad desde el año 2001. En la actualidad es profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Castilla-La Mancha, con adscripción en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real. Su actividad investigadora se enmarca en el Cálculo de Variaciones y en la Optimización, con especial énfasis en los problemas motivados por aplicaciones en Ingeniería, como la optimización de estructuras y materiales.;Alberto Donoso es Ingeniero Industrial por la Universidad de Castilla-La Mancha y doctor Ingeniero Industrial por esta misma universidad desde el año 2004. En la actualidad es profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Castilla-La Mancha, con adscripción en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real. Su actividad investigadora se enmarca en la Optimización en Ingeniería, en particular en Ingeniería Mecánica, siendo un experto en Optimización Topológica y Estructural.;Sebastián Lajara es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Murcia y doctor en Ciencias Matemáticas por esta misma universidad desde el año 2005. En la actualidad es profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Castilla-La Mancha, con adscripción en la Escuela de Ingenieros Industriales de Albacete. Su actividad investigadora se enmarca en el Análisis Funcional.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.