• LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO

    ESCUDERO SERRANO, MARÍA JOSÉ PARANINFO Ref. 9788428329651 Ver otros productos del mismo autor
    Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Logística de Almacenamiento, común a los siguientes Ciclos Formativos de grado superior, de la familia profesional de Comercio y Marketing;- Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, según el Real Decreto 1573/2011, de 4 de noviembre, y ...
    Ancho: 210 cm Largo: 270 cm Peso: 1000 gr
    Agotado
    32,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-283-2965-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/05/2014
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ESCUDERO SERRANO, MARÍA JOSÉ
    • Número de páginas : 382
    Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Logística de Almacenamiento, común a los siguientes Ciclos Formativos de grado superior, de la familia profesional de Comercio y Marketing;- Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, según el Real Decreto 1573/2011, de 4 de noviembre, y la Orden ECD/320/2012, de 15 de febrero, que fijan sus enseñanzas mínimas y su currículo.;- Comercio Internacional, según el Real Decreto 1574/2011, de 4 de noviembre, y la Orden ECD/319/2012, de 15 de febrero, que fijan sus enseñanzas mínimas y su currículo.;- Transporte y Logística, según el Real Decreto 1572/2011, de 4 de noviembre, y la Orden ECD/330/2012, de 15 de febrero, que fijan sus enseñanzas mínimas y su currículo.;Los mencionados reales decretos y órdenes se aprobaron con base en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio), las directrices fijadas por la UE y otros aspectos de interés social.;Asimismo, el módulo profesional de Logística de Almacenamiento (cód. 0625) está asociado con las siguientes Unidades de Competencia: Organizar el almacén de acuerdo a los criterios y niveles de actividad previstos (UC1014_3) y Gestionar y coordinar las operaciones del almacén (UC1015_2).;La materia se ha distribuido en once unidades, que cubren las siguientes áreas: cadena logística empresarial, el almacén: diseño y equipos, almacenaje de mercancías, sistemas especiales de almacenaje, recepción y registro de mercancías, embalaje y expedición de mercancías, gestión de stocks, costes de almacenamiento, valoración de existencias e inventario, logística y servicios de transporte, legislación sobre seguridad en almacenes.;Además, los contenidos teóricos se exponen junto con casos prácticos resueltos y actividades propuestas para que los alumnos puedan ir aplicando los conocimientos adquiridos. También se incluyen, al final de cada unidad, actividades de comprobación y de aplicación, para trabajo individual o en equipo, a fin de verificar si la materia se ha asimilado de manera correcta.;Al mismo tiempo, los recursos para el profesor incluyen una programación del módulo, la solución de las actividades del libro para facilitar la realización de las actividades, y material de apoyo para impartir las clases.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.