Ante la renovación de los planes de estudios de Ingeniería, se han introducido nuevas asignaturas que recogen y amplían la denominación clásica de cinemática y dinámica de máquinas. Son asignaturas que pertenecen al ámbito de trabajo de la IFToMM (Federación Mundial para la Promoción de la Ciencia d...
Autores :MENESES ALONSO, JESÚS / CASTEJON SISAMON, CRISTINA / GARCIA PRADA, JUAN CARLOS / RUBIO ALONSO, HIGNI
Número de páginas :296
Colección :INGENIERÍA
Ante la renovación de los planes de estudios de Ingeniería, se han introducido nuevas asignaturas que recogen y amplían la denominación clásica de cinemática y dinámica de máquinas. Son asignaturas que pertenecen al ámbito de trabajo de la IFToMM (Federación Mundial para la Promoción de la Ciencia de Máquinas y Mecanismos).;Esta nueva edición actualizada del libro Problemas resueltos de Teoría de Máquinas y Mecanismos viene a completar y ampliar algunos aspectos de estas asignaturas que, o bien ya fueron examinados anteriormente, o requieren una presentación más amplia en forma de problemas.;Desde un enfoque teórico-práctico y pensando siempre en el alumnado, se han tratado aquellos tópicos de la cinemática y dinámica de máquinas que, en nuestra experiencia docente, hemos considerado fundamentales. En la Bibliografía final se presentan aquellos libros en los que se podrán ampliar y profundizar los conceptos desarrollados.;Cada capítulo del libro se ha estructurado a partir de unos conceptos básicos y una serie de problemas resueltos, organizados siempre de menor a mayor dificultad y aplicando una adecuada dosificación de la herramienta matemática utilizada.;La formación en el campo de la Teoría de Máquinas del futuro ingeniero se realiza de una manera progresiva y se da una visión panorámica de la realidad profesional al introducir desde el primer momento el ámbito industrial y su problemática. Por todo ello, este libro puede servir como texto y apoyo a asignaturas con los descriptores de la Teoría de Máquinas en los planes de Ingeniería de las diferentes Universidades, tanto nacionales como extranjeras. En particular, a los contenidos científi cos de asignaturas como Elementos de Máquinas, Diseño Mecánico, Tecnología de Fabricación, Cálculo de Máquinas, Teoría de Vehículos, Ferrocarriles y Transportes, o sus equivalentes en los nuevos planes de estudio, que utilizarán en mayor o menor medida los conocimientos desarrollados en este libro.;J. C. García Prada es Catedrático de Ingeniería Mecánica en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Presidente de la Comisión Permanente de Educación del IFToMM y ha dirigido numerosos proyectos industriales en el ámbito de la cinemática y dinámica de máquinas, tanto nacionales como internacionales. La Profesora Titular C. Castejón y los profesores H. Rubio y J. Meneses del Dpto. de I. M. de la UC3M pertenecen a la Dirección del grupo de investigación MAQLAB-UC3M.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.