Esta obra se enmarca dentro la colección coeditada por el Consejo General de Trabajo Social y Ediciones Paraninfo. La colección incluye textos universitarios y ensayos, así como clásicos del Trabajo social, nacionales y extranjeros, cuidadosamente seleccionados con el fin de descubrir y promover ent...
Esta obra se enmarca dentro la colección coeditada por el Consejo General de Trabajo Social y Ediciones Paraninfo. La colección incluye textos universitarios y ensayos, así como clásicos del Trabajo social, nacionales y extranjeros, cuidadosamente seleccionados con el fin de descubrir y promover entre los lectores de habla hispana, bien sean docentes, estudiantes o profesionales en ejercicio, los orígenes y la historia de esta disciplina y sus clásicos.;*********;Esta publicación fue fruto de la iniciativa de la Federación Española de Asociaciones de Asistentes Sociales (FEDAAS), que asumió en 1977 su compromiso profesional con el Bienestar Social en el contexto en que España salía de la dictadura del franquismo y se planteaba implantar un régimen de libertades y derechos sociales de ciudadanía, para crear un nuevo Estado Social y Democrático de Derecho.;Desde este texto se aportaron los criterios para la construcción del Bienestar Social de la España democrática y especialmente el nuevo papel del trabajo social, teniendo como soporte, algunos derechos reconocidos en el texto de la Constitución Española de 1978.;El Consejo General del Trabajo Social decide reeditar el libro Introducción al Bienestar Social publicado en 1978, que pronto pasó a ser conocido como " El libro de las Casitas ", de M.ª Patrocinio Las Heras y Elvira Cortajarena, atendiendo a las múltiples peticiones de reedición por encontrarse el texto agotado y por el interés que está suscitando en la actualidad, justamente en un momento de crisis para el Sistema de Servicios Sociales, en el que los investigadores, expertos y profesionales desean volver a leer los argumentos de la profesión de trabajo social sobre el modelo originario que se implantó en la recién democracia española.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.