Este libro presenta los contenidos más recientes dentro del campo de la;topografía en relación con los principales métodos de trabajo para la;agrimensura y nivelación de terrenos, describiéndose de forma práctica los;distintos aparatos, equipos y útiles topográficos que intervienen en el;desarrollo ...
Autores :PECES PEÑA, JOSE LUIS / MERINO DE MIGUEL, SILVIA / SERRA CRIADO, SILVIA / RODRIGUEZ-SOLANO SUAREZ, R
Número de páginas :114
Este libro presenta los contenidos más recientes dentro del campo de la;topografía en relación con los principales métodos de trabajo para la;agrimensura y nivelación de terrenos, describiéndose de forma práctica los;distintos aparatos, equipos y útiles topográficos que intervienen en el;desarrollo de estas tareas. En cada fase se describen las técnicas y el manejo;de los equipos, haciendo énfasis en la instrumentación topográfica, tanto en;los trabajos aproximados con sencillos útiles, como en los más precisos con;sofisticados equipos. Para cada uno de ellos, se aporta una serie de;recomendaciones de manejo y posterior almacenamiento/traslado a fin de evitar;daños, equivocaciones y minimizar los errores de medición. Las fuentes de error;y sus correspondientes correcciones serán consideradas en la toma o registro de;datos (trabajo de campo), así como en los cálculos asociados (gabinete), con el;fin de minimizar en la medida de lo posible los errores que puedan surgir en el;ámbito de la gestión catastral, planificación territorial, obra civil;urbanismo, trabajos agrícolas, forestales, etc.;Métodos de trabajo y utilización de;aparatos, equipos y útiles topográficos (UF0430) forma parte del Módulo;Formativo: MF0727_3, y cuyo contenido está adaptado al R.D. 682/2011, de 13 de;mayo que regula los Certificados de Profesionalidad en la Familia Agraria. Es;Transversal con los Certificados de Profesionalidad AGAO0308M, AGAR0109 y;AGAJ0308.;Con dicha publicación se pretende preparar a los profesionales forestales;para que adquieran las competencias profesionales necesarias para el desarrollo;de su trabajo.;Los autores pertenecen al;departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental de la Universidad;Politécnica de Madrid y compaginan la docencia en la Escuela Técnica Superior;de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural con las labores de investigación;y divulgación
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.