• ELEMENTOS DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES

    GALLARDO VÁZQUEZ, SERGIO PARANINFO Ref. 9788428336635 Ver otros productos del mismo autor
    Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Elementos de Sistemas de Telecomunicaciones del Ciclo Formativo de grado superior con el que se obtiene el título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, al amparo del Real Decreto 883/2011, de 24 de junio, ...
    Ancho: 210 cm Largo: 270 cm Peso: 560 gr
    Agotado
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-283-3663-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 12/05/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GALLARDO VÁZQUEZ, SERGIO
    • Número de páginas : 206
    Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Elementos de Sistemas de Telecomunicaciones del Ciclo Formativo de grado superior con el que se obtiene el título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, al amparo del Real Decreto 883/2011, de 24 de junio, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica.;Si bien se ha desarrollado en el contexto de la Formación Profesional, resultará de gran utilidad a lectores aficionados e interesados en la temática, alumnos de titulaciones universitarias donde se traten principios de las comunicaciones, tales como grados relacionados con las telecomunicaciones, la informática o determinadas especialidades de ramas industriales, entre otros.;Se desglosa en 4 unidades que van "desgranando" conceptos básicos hasta llegar a los más profundos y complejos. La primera unidad es una puesta en escena de los principales partícipes en el proceso de comunicación, donde se introducen técnicas como la que emplean la radio AM o FM, así como la descripción del interior de los dispositivos transmisores y receptores. Una segunda unidad se introduce en el interior de los dispositivos que nos permiten transmitir y recibir señales, describiendo la función dentro de un transmisor o receptor de cada uno de ellos, sus propiedades y características, entre otros aspectos. La tercera unidad se divide en dos bloques, por una parte, todo lo que tiene que ver con el espacio radioeléctrico y por otra, se dedica a las antenas, que son la interfaz entre los transmisores y receptores y el espacio por el que se propagan las señales de radiofrecuencia. Finalmente, la última unidad nos habla sobre los medios guiados, es decir, el cable eléctrico (par trenzado, coaxial, etc.) y la fibra óptica, terminando con una breve descripción de los principales equipos de medida y análisis que son utilizados en el sector.;El autor, Sergio Gallardo Vázquez, es ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Sevilla y cuenta con una dilatada experiencia en diversos sectores que abarcan desde los hogares digitales hasta las energías renovables. Investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Sevilla desde el año 2003 y profesor colaborador de la misma universidad desde el año 2006, dos años después se incorpora a las filas de la Formación Profesional, como docente de la especialidad de Sistemas Electrónicos. En la actualidad compagina la labor como docente de Formación Profesional con la actividad investigadora en la Universidad de Sevilla y la Universidad Politécnica de Cartagena, al mismo tiempo que ostenta plaza de profesor asociado en el área de Tecnología Electrónica adscrita al Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones de la Universidad de Murcia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.