Este libro está dirigido a los alumnos del Ciclo Formativo de grado superior que conduce a la obtención del título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (LOE), perteneciente a la familia profesional de Sanidad, al amparo del Real Decreto 771/2014, de 12 de septiembre, por el que se ...
Este libro está dirigido a los alumnos del Ciclo Formativo de grado superior que conduce a la obtención del título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (LOE), perteneciente a la familia profesional de Sanidad, al amparo del Real Decreto 771/2014, de 12 de septiembre, por el que se establece este título y se fijan sus enseñanzas mínimas.;También está dirigido a los Técnicos Superiores en Laboratorio de Diagnóstico Clínico (LOGSE).;La obra consta de 18 unidades en las que se desarrollan los contenidos mínimos requeridos para el aprendizaje del módulo profesional de Técnicas de Inmunodiagnóstico, según la normativa vigente.;Técnicas de inmunodiagnóstico comienza con una sencilla introducción al sistema inmune. Seguidamente, se describen las principales técnicas inmunológicas aplicadas al diagnóstico clínico y biomédico. Más adelante se centra en el análisis de la autoinmunidad y de la hipersensibilidad, y se finaliza con el estudio de la histocompatibilidad.;Los contenidos teóricos se acompañan en cada unidad de numerosos esquemas, tablas, dibujos y material fotográfico que hacen más fácil su comprensión. También se incluyen enlaces a páginas web que permiten ampliar conocimientos.;Al final de cada unidad los alumnos podrán repasar los contenidos con el mapa conceptual y poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de las numerosas actividades de comprobación. También se describen gran cantidad de prácticas de laboratorio, fáciles de realizar en cualquier centro educativo, que ayudan al alumno a afianzar los conceptos y a alcanzar las destrezas prácticas necesarias en el laboratorio.;En definitiva, el libro ofrece un conjunto de útiles recursos que serán de gran ayuda para que el alumno adquiera las competencias requeridas para el ejercicio profesional en el laboratorio de inmunología.;Los autores de la obra son profesores de la familia profesional de Sanidad en la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad Autónoma de Madrid, y tienen una amplia experiencia docente en el Ciclo Formativo de Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Además, son autores de otros libros, artículos y materiales didácticos relacionados con este Ciclo Formativo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.