• INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS AGRÍCOLAS

    MORENO VEGA, ALBERTO PARANINFO Ref. 9788428398930 Ver otros productos del mismo autor
    El presente libro desarrolla la Unidad Formativa denominada ?Instalaciones, maquinaria y equipos agrícolas?, Código: UF 0390, Duración: 50 horas.;Es contenido transversal. Dicha unidad formativa está asociada a la Unidad de Competencia UC 1132_3, que forma parte del Módulo Formativo MF 01132_3 ?Gest...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 640 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-283-9893-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/06/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MORENO VEGA, ALBERTO
    • Número de páginas : 320
    El presente libro desarrolla la Unidad Formativa denominada ?Instalaciones, maquinaria y equipos agrícolas?, Código: UF 0390, Duración: 50 horas.;Es contenido transversal. Dicha unidad formativa está asociada a la Unidad de Competencia UC 1132_3, que forma parte del Módulo Formativo MF 01132_3 ?Gestión de la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación agrícola? incluido en diferentes certificados de profesionalidad de la familia Agraria. Concretamente en los siguientes: (AGAU0211_ 3) Gestión de la producción y recolección de setas y trufas (RD 627/2013, de 2 de agosto), (AGAU0210_3) Gestión de la producción de semillas y plantas en vivero (RD 1519/2011, de 31 de octubre) y (AGAU0208_3) Gestión de la producción agrícola (RD 1211/2009, de 17 de julio).;A lo largo de sus cuatro capítulos, este libro plantea, de un modo comprensible, los aspectos más importantes a considerar en las instalaciones, la maquinaria y los equipos agrícolas. El primero estudia las principales instalaciones agrícolas y sus componentes, destacando las destinadas al control agroambiental de los cultivos bajo abrigo plástico (invernaderos y micro-túneles), las de almacenaje (silos, graneros y heniles) y conservación (cámaras frigoríficas) de productos vegetales, las hidráulicas (de saneamiento, agua potable y riego), las eléctricas y otras. El segundo capítulo plantea la revisión y diagnosis de las instalaciones agrícolas, los procedimientos a seguir en ellas para una utilización segura y limpia, sus elementos de protección colectiva y personales, los equipos y productos de limpieza, desinfección y acondicionamiento empleados en ellas, y las instalaciones para el aprovechamiento y la eliminación de los residuos agrícolas generados. El tercero transmite los conocimientos básicos necesarios para entender la maquinaria utilizada en las explotaciones e instalaciones agrícolas: tipos, componentes, funcionamiento, adaptaciones, dispositivos de regulación y control, revisiones y mantenimiento, programación de operaciones mecanizadas, variables de utilización en campo, trabajos de transporte, PRL y protección ambiental. El cuarto y último capítulo trata sobre los primeros auxilios, las emergencias, la PRL y la protección ambiental en el mantenimiento y uso de las instalaciones agrícolas.;Alberto Moreno Vega está titulado en distintas ramas de la ingeniería, es Técnico Superior y especialista Universitario en PRL. Ha escrito numerosos artículos y libros técnico-didácticos dedicados a ingeniería rural, cultivos agrícolas e industrias agroalimentarias. Desde hace más de 10 años desarrolla su actividad profesional como empleado público en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Junta de Andalucía.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.