• ELABORACIÓN DE VINOS, OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS, AGUAS, CAFÉS E INFUSIONES

    FERRER ESPINOSA, JUAN PARANINFO Ref. 9788428338011 Ver otros productos del mismo autor
    El presente libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa;(UF0848) Elaboración de vinos, otras bebidas alcohólicas, aguas, cafés e;infusiones, incluida en los Módulos Formativos (MF1106_3) Cata de vinos y otras;bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos, y (MF1107_3) Diseño de;ca...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 460 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-283-3801-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 21/12/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERRER ESPINOSA, JUAN
    • Número de páginas : 236
    El presente libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa;(UF0848) Elaboración de vinos, otras bebidas alcohólicas, aguas, cafés e;infusiones, incluida en los Módulos Formativos (MF1106_3) Cata de vinos y otras;bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos, y (MF1107_3) Diseño de;cartas de vinos y otras bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos;correspondiente al Certificado de Profesionalidad (HOTR0209) Sumillería, de la;familia profesional de Hostelería y Turismo, regulado por el Real Decreto;685/2011, de 13 de mayo.;Su finalidad es dotar al profesional de los conocimientos necesarios sobre;viticultura (explicaciones sobre la vid, prácticas, geografía y mención;geográfica) y vinificaciones (microbiología enológica y elaboración de los;diferentes tipos de vino, tanto de los habituales como de los especiales) para;el sector de Hostelería.;En la segunda parte de la obra se explica el proceso de elaboración de;la cerveza y de la sidra (materias primas, microbiología, proceso de;elaboración y familias) y principales bebidas espirituosas (principios de la;destilación, normativa, destilación), para detenerse finalmente en cada uno de;los principales tipos de bebidas (aguardientes, bebidas procedentes de;cereales, anisadas y pacharanes, licores y cremas, y en función de su mención geográfica).;La última parte del libro se centra en los conocimientos necesarios;para la elaboración del café, las aguas envasadas, los tés y otras infusiones que podemos;encontrar habitualmente en nuestros establecimientos de Hostelería.;Juan Ferrer Espinosa (Enópata) es profesor de sumilleres, director de;catas, catador profesional, experto en fisiología olfativa y en destilados y;aguardientes, diseñador de etiquetas de vino y autor de la colección de copas;Senso. En 40 años de carrera ha formado a más de 18 000 alumnos, ha asesorado a;empresas del sector vinícola y hostelero, ha tenido un wine-bar, ha sido fundador;de la whiskyteca Negresco, ha abierto vinotecas e importadoras de vinos, etc.;También ha recibido múltiples premios: fue ganador del Trofeo Gosset a la mejor;carta de champagnes, mejor;sumiller de España en el Montecarlo Wine Festival y mejor sumiller de la;Comunidad Valenciana, según la Academia de Gastronomía de la Comunidad;Valenciana. En la actualidad es docente en Vinos Enópata, donde es director;creativo y encargado de seleccionar los vinos para el Club Enópata.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.