Las (mal llamadas) clases de problemas constituyen una herramienta fundamental en cualquier disciplina científica. Tradicionalmente, estas clases cumplen el objetivo de complementar aspectos más o menos difíciles de la disciplina en cuestión. Sin embargo, deberían entenderse más como un entrenamient...
Autores :ALONSO CÁCERES, DIEGO / GÓMEZ LOPERA, SALVADOR ÁNGEL / GARCÍA GUIRAO, JUAN LUIS / JÓDAR FERRÁNDEZ, E
Número de páginas :152
Colección :INGENIERÍA
Las (mal llamadas) clases de problemas constituyen una herramienta fundamental en cualquier disciplina científica. Tradicionalmente, estas clases cumplen el objetivo de complementar aspectos más o menos difíciles de la disciplina en cuestión. Sin embargo, deberían entenderse más como un entrenamiento que capacite al estudiante para resolver cualquier problema (en sentido amplio) que se le pueda plantear en su vida profesional. Con este espíritu se concibe esta colección de ?Problemas resueltos? que Ediciones Paraninfo pone a disposición de profesores;y estudiantes de una gran variedad de disciplinas académicas.;En el pilar básico de esta obra está la modelización matemática de problemas de ingeniería. Se ha escrito pensando en un amplio sector de estudiantes con la ingeniería como nexo de unión. No estamos frente a un libro clásico que trate de profundizar en una materia concreta, sino que pone al alcance de los estudiantes una recopilación variada de problemas matemáticos de aplicación en el ámbito de las ingenierías, probablemente de mayor dificultad que los que se van a encontrar durante su formación universitaria básica, con el fin de que el estudiante valore la importancia de una sólida formación matemática para un correcto desempeño profesional como ingeniero.;? El capítulo 1 se centra en la modelización matemática de experimentos en el ámbito de la química.;? Los capítulos 2 y 3 estudian la modelización matemática de varios problemas en el ámbito de la mecánica.;? El capítulo 4 trata sobre problemas de electromagnetismo.;? Se presenta un quinto capítulo con una biblioteca de herramientas en el lenguaje de programación C para resolver, con la ayuda del ordenador, la mayoría de problemas que se plantean.;Juan Luis García Guirao es catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad Politécnica de Cartagena.;Diego Alonso Cáceres es profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad Politécnica de Cartagena.;Salvador Ángel Gómez Lopera es profesor de Física Aplicada en la Universidad Politécnica de Cartagena.;Esther Jódar Ferrández es profesora de Física Aplicada en la Universidad Politéc nica de Cartagena.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.