• ANÁLISIS MULTIVARIANTE APLICADO CON R. 2ª ED.

    ALDAS MANZANO, JOAQUIN / URIEL JIMENEZ, EZEQUIEL PARANINFO Ref. 9788428329699 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El principal objetivo de esta obra es proporcionar al lector;una visión rigurosa y a la vez muy aplicada de las herramientas estadísticas de;análisis multivariante. Las herramientas desarrolladas cubren un espectro muy;amplio de lectores potenciales: desde estudiantes;de grado o máster que preparan ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 1120 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    37,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-283-2969-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/09/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ALDAS MANZANO, JOAQUIN / URIEL JIMENEZ, EZEQUIEL
    • Número de páginas : 678
    • Colección : ESTADÍSTICA
    El principal objetivo de esta obra es proporcionar al lector;una visión rigurosa y a la vez muy aplicada de las herramientas estadísticas de;análisis multivariante. Las herramientas desarrolladas cubren un espectro muy;amplio de lectores potenciales: desde estudiantes;de grado o máster que preparan asignaturas de estadística, investigación de;mercados o métodos cuantitativos aplicados a la economía, la dirección de;empresas, la sociología o la psicología, hasta investigadores de esos mismos campos que desean estar al día de los;últimos avances en modelos de ecuaciones estructurales o PLS-SEM.;Todas estas herramientas se desarrollan utilizando el software;libre R que se está convirtiendo en el programa estándar en la mayoría de;universidades europeas, dado que, además de ser gratuito y, por ello, accesible;a todos los usuarios, sus paquetes marcan la frontera de la investigación en;análisis estadístico.;El enfoque del manual combina la rigurosidad con la;aplicabilidad práctica a partir del desarrollo de más de 40 casos resueltos y multitud de ejemplos que permiten;entender la lógica de la técnica de análisis de datos y cómo aplicarla;fácilmente mediante R. Asimismo, la web del manual permite al usuario acceder a;todas las bases de datos que;soportan esos casos, así como a la sintaxis;que permite su resolución mediante R.;Además de un capítulo dedicado a la preparación de los datos;(análisis de valores perdidos, casos atípicos y comprobación de las propiedades;de normalidad, homocedasticidad, linealidad e independencia de las;observaciones), el resto de temas abordan el análisis de conglomerados;escalamiento multidimensional, análisis de correspondencias, análisis de la;varianza, análisis multivariante de la varianza, regresión lineal múltiple;análisis discriminante, regresión logística, análisis de componentes;principales, análisis factorial, análisis factorial confirmatorio, validación;de los instrumentos de medida, modelos de ecuaciones estructurales y PLS-SEM.;Joaquín Aldás Manzano;es catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados en la Facultat;d?Economia de la Universitat de València y profesor investigador del Instituto;Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Su campo de especialización;son los métodos cuantitativos de investigación en marketing.;Ezequiel Uriel;Jiménez es catedrático emérito de Fundamentos del Análisis Económico de la;Universitat de València y profesor investigador del Instituto Valenciano de;Investigaciones Económicas. Sus áreas de especialización son mercado de;trabajo, sistemas de información estadística y técnicas de predicción.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.