La filosofía natural antigua ofrecía a los médicos un marco de interpretaíción del vínculo inexcusable que unía al hombre con todas las formas de vida conocidas. El vigor con que renacían estos estudios en las universidades españolas surgía de los comentarios a los textos médicos junto con la public...
La filosofía natural antigua ofrecía a los médicos un marco de interpretaíción del vínculo inexcusable que unía al hombre con todas las formas de vida conocidas. El vigor con que renacían estos estudios en las universidades españolas surgía de los comentarios a los textos médicos junto con la publicación de debates en latín sobre las cuestiones menos claras. El cuerpo humano se describía con detalle, pero era difícil descubrir su funcionamiento. La analogía con distintos seres vivos y el relato de los mitos cosmológicos se admitían como explicación recurrente. El pensamiento del malagueño Juan Gallego de la Serna desvela las condiciones que la tradición filosófica impoínía a los médicos de su tiempo para integrar las descripciones anatómicas y la participación femenina en la génesis de los embriones humanos. Sus publicaíciones sirvieron para sostener las bases doctrinales de la medicina española en un momento de incertidumbre metodológica. Además, le procuraron un puesto destacado en la corte de Felipe III y en la de Felipe IV. Las diferentes facetas de la pregunta sobre los orígenes, la fuerza de los astros, el calor vital, la influencia de factores psicológicos en la gestación y la generación espontánea compoínen el mosaico de los aspectos pertinentes a sus investigaciones. Seleccionaban una enseñanza útil de los textos hipocráticos y galénicos, filtrada a través del prisma filosófico, predominantemente aristotélico, de los comentarios latinos medievales y matizada desde las perspectivas árabe y bizantina. Recogemos e interpretamos las referencias de autoridad, tal como las reflejan los médicos humanistas que debatieron las mismas cuestiones de la embriología, a fin de recrear el ambiente científico previo a la consideración de los descubrimientos efectuados través del microscopio.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.