• CUADERNOS DE FILOSOFIA Y CINE SOBRE EL PERSONALISMO FILMICO DE LEO MCCAREY

    CUADERNOS DE FILOSOFIA Y CINE SOBRE EL PERSONALISMO FÍLMICO DE LEO MCCAREY TOMO

    PERIS-CANCIO / MARCO / SANMARTIN TIRANT HUMANIDADES Ref. 9788418970894 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El personalismo fílmico es un modo de entender el cine centrado en la dignidad de la persona y en sus vínculos con los demás. La pantalla es propicia para recoger la vida humana con amplitud, penetración y detalle. Leo McCarey (1898-1969) fue un maestro a la hora de dirigir películas que crean entre...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18970-89-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 20/06/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PERIS-CANCIO / MARCO / SANMARTIN
    • Número de páginas : 504
    • Colección : PLURAL
    • NumeroColeccion : 1
    El personalismo fílmico es un modo de entender el cine centrado en la dignidad de la persona y en sus vínculos con los demás. La pantalla es propicia para recoger la vida humana con amplitud, penetración y detalle. Leo McCarey (1898-1969) fue un maestro a la hora de dirigir películas que crean entre los personajes rasgos de empatía que caracterizan la genuina relación personal. Frente al riesgo de que las relaciones sociales en el urbano siglo XX deviniesen frías e indiferentes, McCarey supo apreciar en el cine un medio artístico muy adecuado para que el público revisase su actuación y se abriese a modos de vida más humanos. Interpelaba al corazón con un exquisito sentido del humor. En este primer tomo dedicado al estudio del personalismo fílmico en la filmografía de McCarey el lector se acercará a los fundamentos de su personalismo fílmico y a sus primeras expresiones. Se analizan sus cortometrajes con Charley Chase o Max Davidson, y con los dúos que modeló nada menos que con Stan Laurel y Oliver Hardy y con Anita Garvin y Marion Byron -su réplica en clave de mujeres-.
    También se estudian a continuación sus primeros largometrajes: The Sophomore (1929); Red Hot Rhythm (1929); Wild Company (1930); Let´s Go Native (1930); Part Time Wife (1930); Indiscreet (1931) y The Kid from Spain (1932). Un delicioso y enriquecedor recorrido que no dejará indiferente.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.