• MARX JUEGA

    UNA INTRODUCCIÓN AL MARXISMO DESDE LOS VIDEOJUEGOS (Y VICEVERSA)

    FLORES LEDESMA, ANTONIO EPISKAIA Ref. 9788494922350 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    «¿Qué diría Karl Marx si jugara a videojuegos? ¿Podría hablar de lucha de clases mientras gestiona una ciudad virtual? ¿Qué diría Theodor W. Adorno sobre la «artisticidad» de Dark Souls? ¿O Rosa Luxemburgo sobre la estructura explotadora de la industria del videojuego? ¿Se despierta alguna potencia ...
    Dimensiones: 160 x 100 x 25 cm Peso: 200 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    10,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-949223-5-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FLORES LEDESMA, ANTONIO
    • Número de páginas : 280
    • Colección : CENTELLA
    • NumeroColeccion : 5
    «¿Qué diría Karl Marx si jugara a videojuegos? ¿Podría hablar de lucha de clases mientras gestiona una ciudad virtual? ¿Qué diría Theodor W. Adorno sobre la «artisticidad» de Dark Souls? ¿O Rosa Luxemburgo sobre la estructura explotadora de la industria del videojuego? ¿Se despierta alguna potencia emancipadora mientras jugamos? (...) Los asuntos que abarca el pensamiento marxista no han perdido vigencia, aunque en ocasiones se han vuelto algo oscuros o han sufrido mala propaganda. Este texto se propone poner en comunicación al marxismo con los videojuegos, como un ejercicio de acercar, clarificar y actualizar ciertos conceptos básicos del pensamiento marxista, al mismo tiempo que se establece un modelo de reflexión y crítica particular a través de este pensamiento para el videojuego». La industria del videojuego mueve miles de millones de euros cada año en todo el mundo. Sus grandes obras ocupan durante horas a cientos de miles de jugadores. Y todavía hay quien se atreve a tachar este formato de «puro ocio», ajeno a la crítica cultural y política. Aquí, Antonio Flores Ledesma no solo reivindica la capacidad del videojuego de ser vehículo de hegemonía o campo de batalla ideológico, sino que le aplica los instrumentos de análisis del pensamiento marxista. En este ensayo divulgativo, los videojuegos hablan alto y claro de explotación, de lucha de clases, de revolución. Un libro para gamers empedernidos y para novatos del teclado, una puerta abierta desde el juego a los autores que construyeron algunas de las ideas más luminosas y rompedoras de nuestra historia reciente. Contenidos: Cada capítulo de Marx juega se adentra en el pensamiento de un autor clave, convertido aquí en gamer gracias a la imaginación. El propio Marx está fascinado con Cities: Skylines, Gramsci analiza juegos históricos de estrategia como Hearts of Iron IV, Kollontai y Federici miran con recelo la evolución de Lara Croft en Tomb Raider y Lenin se frota las manos con They came from a communist planet. Diecisiete pensadores se asoman a un mundo creativo diverso (de los superventas a los independientes, de lo retro a los videojuegos en móvil) que jamás conocieron, pero que refleja hoy sus preguntas, sus advertencias, sus miedos y sus mayores esperanzas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.