Desorganizados, mal pertrechados, con escasa munición, sin apenas experiencia en combate, con asombrosa temeridad y un idealismo inconcebible en nuestros días, más de 35.000 hombres y mujeres de todo el mundo acudieron a España durante la Guerra Civil para intentar frenar el avance del fascismo. No ...
Desorganizados, mal pertrechados, con escasa munición, sin apenas experiencia en combate, con asombrosa temeridad y un idealismo inconcebible en nuestros días, más de 35.000 hombres y mujeres de todo el mundo acudieron a España durante la Guerra Civil para intentar frenar el avance del fascismo. No lo lograron. Esta su historia. Prólogo de Ignacio Echevarría. Miguel de Lucas (Mérida, 1982) es extremeño naturalizado en Sevilla y trotamundos a tiempo parcial. Contra el consejo de su padre y el sentido común, se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Desde entonces ha trabajado para El Periódico Extremadura y el diario HOY de Extremadura. Sus artículos sobre el festival de Teatro Clásico de Mérida han aparecido en ABC y en la revista Primer Acto. Durante años formó parte de la plantilla del periódico Diagonal, una experiencia que le provocó ojeras que aún perdura. Tras diez años en Madrid, comenzó a dar tumbos por Praga, Dublín y Londres. Máster en Relaciones Internacionales por la UCM y Doctor en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad de Sevilla, en la actualidad procura ganarse la vida honradamente como profesor de español para extranjeros en el Centro Nortamericano de Sevilla y como profesor de Comparative Politics en Verto Education. En ocasiones, colabora también como profesor de Historia de la Cultura Contemporánea en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Desde 2017 publica en CTXT artículos que rescatan episodios olvidados del pasado desde una mirada
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.