La política ambiental en la UE adopta actualmente una idea revolucionaria: los problemas ambientales no son sino un reflejo del comportamiento de los agentes sociales, empresas y consumidores. Es a ellos a quien se dirige la acción pública en la idea de que la adaptación ambiental de las industrias ...
La política ambiental en la UE adopta actualmente una idea revolucionaria: los problemas ambientales no son sino un reflejo del comportamiento de los agentes sociales, empresas y consumidores. Es a ellos a quien se dirige la acción pública en la idea de que la adaptación ambiental de las industrias repercutirá favorablemente en su gestión y de que los consumidores se vean motivados por el comportamiento ambiental de aquellas; así, el medio ambiente irrumpe con fuerza en la gestión empresarial, que debe atender a una legislación cada vez más restrictiva y a las presiones del mercado, convirtiéndose en uno de los más importantes factores de competitividad y supervivencia a medio plazo. En relación con ello, la administración ha creado diversos instrumentos entre los que destaca el sistema de auditoria ambiental, al que pueden adherirse voluntariamente las empresas y utilizar este hecho en su promoción comercial. Pero, además, la auditación ambiental resulta indispensable para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en la materia y se revela como un magnífico acicate de modernización que se concreta en una más eficiente utilización de materias primas y energía, en la mejora de los procesos productivos y calidad de los productos, así como en la minimización de los efluentes. La novedad del instrumento supone que exista un vacio bibliográfico a cuyo llenado desea contribuir este libro, que se beneficia de la experiencia acumulada por los autores en otros aspectos del riquísimo campo ambiental, cual son la planificación, la evaluación del impacto y la tecnología de recuperación y restauración. El contenido del libro une a la concepción y justificación teórica del instrumento una aproximación de manual que muestra el camino para la realización de auditorías. Consta de cuatro capítulos y un ejemplo de aplicación. El primero describe el concepto de auditoria ambiental y su papel en la gestión integral de la empresa, el segundo se refiere al marco institucional que la ampara, el tercero expone la legislación que la regula y el cuarto presenta una metodología a través de la cual se puede conducir el proceso de elaboración de una auditoría ambiental.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.