• MEJORA DE LA DEHESA

    MANUAL PRACTICO

    GRANDA MARQUEZ DE PRADO, JOSE / GRANDA LOSADA, MIGUEL / HERNANDEZ DIAZ AMBRONA, CARLOS G. GRUPO EDITORIAL AGRÍCOLA Ref. 9788492928767 Ver otros productos del mismo autor
    La dehesa es un sistema agrosilvopastoral característico de la península Ibérica. Configura un paisaje modelado por el hombre que mantiene los componentes del bosque mediterráneo original. La diversidad, de plantas y animales, presente en este ecosistema favorece su resiliencia y su adaptación al ca...
    Dimensiones: 240 x 165 x 5 cm Peso: 330 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-92928-76-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/05/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GRANDA MARQUEZ DE PRADO, JOSE / GRANDA LOSADA, MIGUEL / HERNANDEZ DIAZ AMBRONA, CARLOS G.
    • Número de páginas : 134
    La dehesa es un sistema agrosilvopastoral característico de la península Ibérica. Configura un paisaje modelado por el hombre que mantiene los componentes del bosque mediterráneo original. La diversidad, de plantas y animales, presente en este ecosistema favorece su resiliencia y su adaptación al cambio climático. El conocimiento de las características del clima, del suelo y de las peculiaridades de sus pastos, permite establecer la organización de las cercas o parcelas y elaborar un plan de reserva de forrajes, con la división del año agrícola en periodos definidos. Esta planificación es la base de la mejora, que permite incrementar la capacidad de producción de sus pastos al mismo tiempo que su utilización. Hoy, si cabe, los aspectos ambientales de la dehesa también son contemplados como bienes intangibles y de gran valor ecológico y socio-económico; la mejora debe plantearse también atendiendo a estos aspectos.

    Pero, que un ganadero de dehesa no se crea que esté haciendo una mejora todas las veces que cerca, abona, siembra una pradera o compra ganado. Más veces de lo que se piensa tira ese dinero invertido y algunas veces deja a la explotación en peores condiciones que estaba inicialmente. Si cerca con materiales inadecuados o sin tener en cuenta futuras ampliaciones, si abona o siembra sin carga ganadera que utilice esos incrementos de productividad, si cría un ganado que luego no puede vender o no lo vende al precio que pensaba, si compra ganado y no tiene en cuenta los futuros periodos de escasez, acabará en más largo o breve plazo frustrado, cuando no arruinado, y verdaderamente reaccionario a nuevas mejoras. Todo cambio, como los citados, provoca una alteración en la explotación general de la dehesa y para lograr resultados interesantes deben ser realizados con cierto orden, técnica y conocimiento de sus consecuencias.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.