• FODERTICS 3.0. ESTUDIOS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS Y JUSTICIA

    ESTUDIOS SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y JUSTICIA

    BUENO DE MATA, FEDERICO COMARES Ref. 9788490452394 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Es para mi un verdadero placer presentarles la obra «FODERTICS 3.0: Estudios en Derecho y Nuevas Tecnologías». Este libro es fruto del III Fórum de Expertos y Jóvenes Investigadores en Derecho y Nuevas Tecnologías, celebrado en marzo de 2014 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca e...
    Dimensiones: 170 x 240 x 20 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    21,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-239-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 06/04/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BUENO DE MATA, FEDERICO
    • Número de páginas : 336
    • Colección : OBRAS GENERALES
    Es para mi un verdadero placer presentarles la obra «FODERTICS 3.0: Estudios en Derecho y Nuevas Tecnologías». Este libro es fruto del III Fórum de Expertos y Jóvenes Investigadores en Derecho y Nuevas Tecnologías, celebrado en marzo de 2014 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en el marco del proyecto europeo «EMEDEU PROJECT» y subvencionado mediante la Action Grant JUST/2013/JCIV/AG/4689 perteneciente al programa de justicia civil de la Comisión Europea de Justicia.
    FODERTICS constituye un evento que se ha consolidado como uno de los principales foros sobre Derecho y Nuevas Tecnologías en Iberoamérica gracias a ponentes y panelistas de primer nivel. Una conjunción entre académicos con una trayectoria consolidada y jóvenes investigadores que utilizan el Fórum como plataforma para cimentar una carrera investigadora sólida a la par que disímil.
    Un proyecto que se enfrenta a su tercera edición tiene el reto de seguir superándose con el fin de atraer la atención de un público selecto y exigente. Creo sinceramente que lo hemos vuelto a conseguir y que lo que surgió como un reto hace casi cuatro años se ha convertido en una cita obligada para los compañeros que trabajan e investigan sobre estas materias.
    Todo ello es posible gracias a una serie de profesionales que me amparan y ayudan en esta ardua labor. No me cansaré nunca de agradecer la confianza y el apoyo de todos mis compañeros del área de Derecho Procesal de Salamanca y en particular a mi padre académico, Lorenzo Bujosa Vadell, por darme el privilegio de dirigir este evento científico y regalarnos el magnífico prólogo de esta obra colectiva. Del mismo modo, dar las gracias a todas las personas que conformaron el comité organizador del encuentro (Almudena, Amador, Ana, Teresa, Laura, Silvia, Lorena y Pablo) y a todos los ponentes y panelistas que nos ilustraron a través de la defensa pública de sus investigaciones.
    En FODERTICS 3.0 28 autores de distintas nacionalidades plasman sus estudios en cinco ejes temáticos: mediación electrónica, diligencias de investigación y TICs, e-justicia y e-abogacía, prueba electrónica y ciberdelitos y protección al menor en la red. Trabajos con una calidad científica de primer nivel que, tras haber sido revisados por un comité internacional por pares ciegos, suponen todo un lujo de cara a la tercera edición de un evento como éste y un orgullo a nivel personal indescriptible.
    Estudios que, estoy seguro, harán que este libro, al igual que los anteriores, se convierta en una obra de referencia para los amantes del Derecho y las Nuevas Tecnologías.

    Dr. D. FEDERICO BUENO DE MATA
    Profesor Ayudante Doctor. Área de Derecho Procesal
    Universidad de Salamanca

    Presentación .
    FEDERICO BUENO DE MATA

    Prólogo .
    LORENZO-MATEO BUJOSA VADELL



    MEDIACIÓN ELECTRÓNICA

    Las ventajas de la mediación online y la superación de sus inconvenientes .
    JOSÉ MARÍA ASENCIO GALLEGO

    La desmaterialización de los procedimientos en la UE: especial referencia a la mediación online y al proceso monitorio europeo .
    FEDERICO BUENO DE MATA

    Mediación online aplicada a situaciones de rupturas matrimoniales .
    ALMUDENA GALLARDO RODRÍGUEZ

    Situación legal de la mediación electrónica en asuntos transfronterizos en derecho privado en el ámbito de la Unión Europea .
    FERNANDO MARTÍN DIZ

    Nuevas tecnologías y formas de resolución de controversias: una visión crítica desde algunos principios procesales .
    JULIO PÉREZ GAIPO

    O Contrato de Consumo Internacional Celebrado com Recurso a Meios Electrónicos no Regulamento Bruxelas I .
    ANABELA SUSANA DE SOUSA GONÇALVES

    PRUEBA ELECTRÓNICA

    Técnicas y procedimientos para realizar una pericia informática eficaz .
    CARLOS ALDAMA SAÍNZ

    La valoración de la prueba electrónica .
    LORENZO M. BUJOSA VADELL

    Prueba pericial electrónica .
    SONIA CALAZA LÓPEZ

    El control empresarial de las comunicaciones eletrónicas en el ámbito laboral: especial referencia al correo electrónico .
    MIGUEL HIDALGO ORTIZ

    Prueba documental electrónica en el proceso jurisdiccional: ¿estamos listos? .
    IGNACIO PÉREZ BESSIO

    Las TIC y su incidencia en la práctica de la prueba y el principio de inmediación .
    YEFRI YOEL TORRADO VERJEL


    DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN Y TICS

    La prueba de ADN como prueba de probabilidad: identificación de problemas .
    MARÍA JOSÉ CABEZUDO BAJO

    Nuevas tecnologías e investigación penal. La superación de los métodos tradicionales .
    ALICIA GONZÁLEZ MONJE

    Diligencias de investigación, TICs y derechos de propiedad intelectual. Estado de la cuestión y análisis de las reformas previstas .
    GEMMA MINERO ALEJANDRE

    La búsqueda de la verdad en el proceso penal a través de las nuevas tecnologías: a propósito del «polígrafo cerebral» (P300 o brainfingerprinting) .
    MARÍA LUISA VILLAMARÍN LÓPEZ


    CIBERDELITOS Y PROTECCIÓN AL MENOR EN LA RED

    Sexting y redes sociales: diversas relaciones y consecuencias jurídicas .
    ISABEL ANAYANSSI ORIZAGA INZUNZA
    KAREN ENOE CABRERA OCAMPO

    Delitos contra la integridad de los datos informáticos y sistemas informáticos en el Convenio del Consejo de Europa sobre la Ciberdelincuencia .
    PEDRO DIAS VENÂNCIO


    El cibercrimen en las redes sociales. Especial atención a la suplantación de identidad .
    ÁLVARO MENDO ESTRELLA

    Política criminal en el ciberespacio: crítica al concepto de crimen informático .
    LEONARDO REZENDE CECILIO

    El tratamiento de los nuevos ciberdelitos en el proyecto de Código Penal .
    LORENA MUÑOZ SÁNCHEZ

    Libertad de expresión en internet y redes sociales .
    JULIO TÉLLEZ VALDÉS


    E-JUSTICIA Y E-ABOGACÍA

    Cibernética y privacidad: apuntes sobre el derecho a la protección de datos de las personas portadoras de implantes inteligentes .
    ISIDRO GÓMEZ-JUÁREZ SIDERA

    Protección de datos, Menores e Internet .
    M.ª TERESA HEREDERO CAMPO

    La discriminación por razón de la edad en el mercado laboral y el problema específico de las nuevas profesiones tecnológicamente dependientes .
    ANA SOFIA DE MAGALHÃES E CARVALHO

    Jurisdicción en materia de datos personales en el cómputo en la nube .
    OLIVIA ANDREA MENDOZA ENRÍQUEZ

    La firma electrónica en la Administración de Justicia: siguen surgiendo interrogantes .
    ALEJANDRO MORO NICOLÁS
    DEMELSA COVISA LÓPEZ

    El impacto de las TICs en las E-Profesiones Jurídicas: el caso de las Notificaciones Electrónicas en Perú
    YOLANDA MURILLO PAÑOS

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.