• ESPAÑA FRAGMENTADA. HISTORIA CULTURAL Y GUERRA CIVIL ESPAÑOL

    EALHAM, CHRIS / RICHARDS, MICHAEL COMARES Ref. 9788498366860 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    España fragmentada analiza la cultura y las ideas que rodearon la catastrófica guerra civil en la que estuvo sumida España entre 1936 y 1939. Contiene artículos de destacados historiadores españoles, británicos y estadounidenses, en los que se examina la compleja interacción de los factores nacional...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    28,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-686-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 05/05/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : EALHAM, CHRIS / RICHARDS, MICHAEL
    • Número de páginas : 0
    • Colección : COMARES HISTORIA
    España fragmentada analiza la cultura y las ideas que rodearon la catastrófica guerra civil en la que estuvo sumida España entre 1936 y 1939. Contiene artículos de destacados historiadores españoles, británicos y estadounidenses, en los que se examina la compleja interacción de los factores nacionales y locales que contribuyeron a la conformación y al desarrollo de la guerra. Como demuestran los trabajos contenidos en este volumen, la guerra civil fue resultado de multitud de fisuras culturales presentes en la sociedad española de los años treinta, que se vieron acentuadas y potenciadas por el estallido de la contienda. Así, al contrario de como se ha venido haciendo hasta ahora, el presente volumen no concibe la guerra civil como un gran conflicto bipolar entre dos grupos de ideas, de clases sociales y formas de vida fácilmente identificables. La tragedia española, en la esfera de la vida cotidiana, contuvo multitud de tensiones y fracturas tanto en el terreno de la política como en el de las percepciones que los españoles tuvieron de la sociedad en crisis que los rodeaba.

    ABREVIATURAS .
    IMÁGENES .
    CRONOLOGÍA .
    MAPAS .

    1. Historia, memoria y la Guerra Civil española: Perspectivas recientes .
    MICHAEL RICHARDS/CHRIS EALHAM

    2. El simbolismo de la violencia durante la Segunda República Española, 1931-1936 .
    EDUARDO GONZÁLEZ CALLEJA

    3. Naciones en armas contra el invasor: Acerca de los discursos nacionalistas durante la Guerra Civil española .
    XOSÉ MANOEL NÚÑEZ SEIXAS

    4. «Las llaves del reino»: Violencia religiosa en la Guerra Civil española, julio-agosto de 1936 .
    MARY VINCENT

    5. El populismo catalán en la Guerra Civil española .
    ENRIC UCELAY-DA CAL

    6. El mito de la muchedumbre enloquecida: Clase, cultura y espacio en el proyecto urbanístico revolucionario de Barcelona, 1936-1937 .
    CHRIS EALHAM

    7. La cultura de empoderamiento en Gijón, 1936-37 .
    PAMELA RADCLIFF

    8. Viejos símbolos, nuevos significados. La movilización rebelde en el verano de 1936 .
    RAFAEL CRUZ

    9. «La Vendée española»: La identidad carlista de Navarra como modelo movilizador .
    FRANCISCO JAVIER CASPISTEGUI

    10. «Presentando armas al Santísimo Sacramento»: Guerra civil y Semana Santa en la ciudad de Málaga, 1936-1939 .
    MICHAEL RICHARDS

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.