• VIAJERO APASIONADO, EL

    COMARES Ref. 9788498360233 Ver otros productos de la misma colección
    Soñando caminos, con la luz de la tarde o en la luz de la mañana, el viaje como protagonista de senderos, rutas, historias, rincones que en los cuatro puntos cardinales de la provincia enriquecen el paisaje granadino. Granada Hoy intenta llegar hasta ellos. Sin ánimo de exhaustividad, el lector enco...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-023-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 19/01/2006
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 0
    • Colección : OBRAS GRANADINAS
    Soñando caminos, con la luz de la tarde o en la luz de la mañana, el viaje como protagonista de senderos, rutas, historias, rincones que en los cuatro puntos cardinales de la provincia enriquecen el paisaje granadino. Granada Hoy intenta llegar hasta ellos. Sin ánimo de exhaustividad, el lector encontrará en los siguientes capítulos un valor literario inspirado en esos mismo senderos, rutas, historias y rincones. El viajero apasionado no es una guía turística. Tampoco, divulgativa: su valor periodístico reside en haber explorado en la historia grande y pequeña de la provincia y trasladado al papel la belleza y características del paraje. Porque, al final, como en la vida, lo que queda es el camino.
    El viajero apasionado se ha propuesto recuperar los pasos de las gentes que durante siglos se han dejado seducir por la riqueza monumental y diversa de la provincia de Granada, pero también por su vertiente más íntima y silente. Son los rincones y las pasiones que conforman una de las regiones españolas con mayores posibilidades para ser explorada; para ser descubierta una y otra vez; para ser atrapada con las visiones sinceras y honestas de cada uno de los viajeros que intentan descubrir los secretos de sus cielos y sus campos.
    Rutas de historias inagotables se hilvanan con la fascinación de la palabra: los poetas y escritores que un día se deslumbraron con Granada se convierten en guías para el nuevo viajero, en caminos de sugestión para abrir inolvidables ventanas a la cultura, el patrimonio y el paisaje de una provincia que se ha ido construyendo entre la admiración y la entrega de ciudadanos y turistas.
    Senderos de cuadros inacabados se dibujan en la mirada de los viajeros: los artistas de ayer y de hoy visten cada nuevo retrato que se desvela entre las recónditas callejuelas y las infinitas paradas que tejen laberintos de leyendas, mitos y misterio.
    Miles de kilómetros de aventuras que esperan las huellas del caminante que ha de hacer su camino. En primera línea del trayecto, el viajero apasionado inicia su andadura.
    Semanalmente, una serie de artículos han trasladado al lector las sensaciones que suscitó en el periodista el paisaje transitado. Al hacer la necesaria selección que diera forma a este libro, alguno de aquellos artículos se ha quedado fuera de esta obra. Granada Hoy, editor de El viajero apasionado, al dar forma al libro, ha tratado en todo caso de cumplir aquel viejo dicho que asegura que «si no están todos los que son, al menos son todos los que están». Mientras juzga el lector, dispóngase a acompañarnos en este viaje de pasiones.

    GRANADA NORTE

    Jonquera, senderismo para todos (Puebla D. Fadrique)
    Las secuoyas (Huéscar)
    Castril, el pueblo que nació del agua
    El barranco de La Fonfría (Baza)
    Baza, ciudad de íberos y árabes
    La Peza, el camino viejo de las culturas
    Jérez, las faldas de Sierra Nevada
    Del señorío de Mendoza al bosque encantado (La Calahorra)
    Alicún,el retorno a la cultura del Argar
    La historia escrita en el patrimonio (Guadix)
    La ruta del vino (Dólar, Polícar, Benalúa, Cortes y Graena?)
    Puente del Hacho, corazón de hierro (Guadahortuna)
    Alquife, entrañas ferrosas de la tierra
    Gorafe, un viaje a la prehistoria
    Cerro de Mencal, subida a la prehistoria (Pedro Martínez)
    El paraíso del agua medicinal (Villanueva Torres)
    Puerto de la Ragua: dos rutas de ensueño (Guadix)

    GRANADA CENTRO

    Juan Ramón Jiménez, herido por Granada
    Los frutos del racionalismo arquitectónico en Granada
    Un enclave moderno con raíces prehistóricas (Las Gabias)
    Tras los pasos del agua (Sierra de Alfaguara)
    Santa Fe, el fin de la Conquista
    La Atalaya de las «Fuentes de Dios» (Deifontes)
    Cueva del Agua, el reino de los animales ciegos
    Camino de los molinos (Víznar)
    Viaje a los Infiernos (Loja)
    Loja nocturna
    Un mar detrás del desierto (Alhama)
    Alhama, el agua de la vida
    Montefrío, el vigía del reino nazarí
    La Hoz, el círculo oculto (Moclín)
    Alhama, en la cima de un precipicio
    Ruta de Colomera
    Tesoros de las altas cumbres (Sierra Nevada)
    A caballo por el techo de Granada (Sierra Nevada)
    Los Cahorros: el valle de los escaladores (Monachil)
    Peña del Perro. Riscos salvajes (Sierra Nevada)
    Los ventisqueros del hielo (Sierra Nevada)

    GRANADA SUR

    Capileira vivir del arte
    O Sel Ling. Un pequeño Tibet en La Alpujarra
    Ugíjar templo de Ulises
    Padul, el rincón del tiempo eterno
    El Toboso en La Alpujarra (Órgiva)
    Los molinos del Valle de Lecrín (Dúrcal)
    Lanjarón, el oasis que mira al Mediterráneo
    Los pueblos del Poqueira (Alpujarra)
    Galeras bajo el mar (La Herradura)
    Calahonda, transparencias en el mar
    La costa a flor de piel (Almuñécar)
    Unos caldos de altura (Cázulas)
    Los rincones de Irving (Salobreña)
    Subtropicales que miran al mar (Jete, Otívar, Lenteja?)
    La ruta del oro dulce (Motril)
    Torres contra el mar (Costa)
    Vélez de Benaudalla, el jardín prohibido
    Rincones junto al mar (Almuñécar)
    El invierno tropical (Almuñécar)
    Peña Escrita contrastes naturales

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.