• DICCIONARIO DE JURISP. CONST. SOBRE EL PROC. PENAL

    PUYOL MONTERO, JAVIER COMARES Ref. 9788481511574 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    IntroducciónAbreviaturasABSTENCIÓN, CAUSASDoctrina ConstitucionalS. 157, 6-V-1993, BOE 28-V-1993, Ponente: Luis López Guerra, Fundamento de Derecho 2Juez InstructorS. 145, 12-VI-1988, BOE 8-VIII-1988, Ponente: Angel Latorre Segura, Fundamentos de Derecho 7 y 8ACCESO A LA JURISDICCIÓN, DERECHOConte...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    48,07 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8151-157-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/1995
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PUYOL MONTERO, JAVIER
    • Número de páginas : 0
    • Colección : DICCIONARIOS
    Introducción
    Abreviaturas
    ABSTENCIÓN, CAUSAS
    Doctrina Constitucional
    S. 157, 6-V-1993, BOE 28-V-1993, Ponente: Luis López Guerra, Fundamento de Derecho 2
    Juez Instructor
    S. 145, 12-VI-1988, BOE 8-VIII-1988, Ponente: Angel Latorre Segura,
    Fundamentos de Derecho 7 y 8
    ACCESO A LA JURISDICCIÓN, DERECHO
    Contenido esencial del Derecho
    S. 217, 18-VII-1994, BOE 18-VIII-1994, Ponente: Carles Viver Pi-Sunyer,
    Fundamento de Derecho 2
    Responsabilidad civil
    S. 4, 8-II-1982, BOE 26-II-1982, Ponente: Angel Escudero del Corral,
    Fundamento de Derecho 7
    Derecho a la selección de la vía judicial
    S. 125, 24-VI-1988, BOE 12-VII-1988, Ponente: Gloria Begue Cantón,
    Fundamento de Derecho 3
    Doctrina Constitucional
    S. 115, 3-XII-1984, BOE 21-XII-1984, Ponente: Gloria Begue Cantón,
    Fundamento de Derecho 1
    S. 19, 7-II-1986, BOE 5-III-1986, Ponente: Manuel Díez de Velasco Vallejo,
    Fundamento de Derecho 6
    S. 133, 4-VII-1988, BOE 27-VII-1988, Ponente: Miguel Rodríguez-Piñero y
    Bravo-Ferrer, Fundamento de Derecho 1
    Establecimiento de obstáculos por el órgano judicial
    S. 63, 10-V-1985, BOE 5-VI-1985, Ponente: Manuel Díez de Velasco Vallejo,
    Fundamento de Derecho 2
    Forma parte del Derecho a la tutela judicial efectiva
    S. 100, 12-VI-1987, BOE 9-VI-1987, Ponente: Jesús Leguina Villa, Fundamento
    de Derecho 2
    Vulneración del Derecho
    S. 63, 10-V-1985, BOE 5-VI-1985, Ponente: Manuel Díez de Velasco Vallejo,
    Fundamento de Derecho 1
    Forma parte del Derecho a la tutela judicial efectiva
    S. 35, 31-I-1994, BOE 2-III-1994, Ponente: Carles Viver Pi-Sunyer,
    Fundamento de Derecho 2
    Es de aplicación a la responsabilidad civil "ex delicto"
    S. 40, 12-III-1990, BOE 9-IV-1990, Ponente: Alvaro Rodríguez Bereijo,
    Fundamento de Derecho 1
    ACCIÓN PENAL
    Ejercicio de la acción nacida de delito o falta
    S. 15, 11-II-1987, BOE 4-III-1987, Ponente: Francisco Rubio Llorente,
    Fundamento de Derecho 2
    No existe un Derecho incondicionado a la sustanciación del procedimiento
    S. 191, 16-XI-1989, BOE 5-XII-1989, Ponente: Fernando García-Mon y González
    Regueral, Fundamento de Derecho 2
    ACCIÓN POPULAR
    Concepto de interés legítimo
    S. 62, 11-VII-1983, BOE 9-VIII-1983, Ponente: Rafael Gómez-Ferrez Morant,
    Fundamento de Derecho 2
    Doctrina constitucional
    S. 147, 29-X-1985, BOE 26-XI-1985, Ponente: Francisco Rubio Llorente,
    Fundamento de Derecho 3
    Ejercicio de la acción penal pública
    S. 40, 15-II-1994, BOE 17-III-1994, Ponente: Vicente Gimeno Sendra,
    Fundamento de Derecho 3
    Prestación de fianza
    S. 147, 29-X-1985, BOE 26-XI-1985, Ponente: Francisco Rubio Llorente,
    Fundamento de Derecho 3
    ACTAS DE JUICIO
    Autenticidad intrínseca o material
    S. 44, 15-III-1990, BOE 9-IV-1990, Ponente: Luis López Guerra, Fundamento
    de Derecho 4
    Carecen de valor de prueba documental a los efectos casacionales
    A. 337, 19-VI-1989, Fundamento de Derecho 2
    No tiene el carácter de documento auténtico
    S. 56, 26-VII-1982, BOE 18-VIII-1982, Ponente: Francisco Rubio Llorente,
    Fundamento de Derecho 4
    ACTOS PROCESALES DE COMUNICACIÓN
    Acuse de recibo
    S. 41, 6-IV-1987, BOE 5-V-1987, Ponente: Gloria Begue Cantón, Fundamento
    de Derecho 4
    Defectos formales de las notificaciones
    S. 160, 19-IX-1988, BOE 14-X-1988, Ponente: Miguel Rodríguez-Piñero y
    Bravo-Ferrer, Fundamento de Derecho 2
    Doctrina constitucional
    S. 113, 29-III-1993, BOE 5-V-1993 y 5-VII-1993, Ponente: Alvaro Rodríguez
    Bereijo, Fundamento de Derecho 1
    Finalidad constitucional
    S. 99, 9-V-1991, BOE 29-V-1991, Ponente: Carlos de la Vega Benayas,
    Fundamento de Derecho 2
    ACUMULACIÓN DE ACCIONES
    La falta de acumulación de acciones no determina la nulidad de actuaciones
    A. 908, 13-XII-1985, Fundamento de Derecho 2
    ACUSADO
    Deber de sujeción al procedimiento
    A. 256, 22-V-1989, Fundamento de Derecho 1
    Derechos fundamentales garantizados al mismo
    S. 37, 3-III-1988, BOE 18-III-1988, Ponente: Francisco Tomás y Valiente,
    Fundamento de Derecho 6
    Garantías en la prestación de su confesión
    A. 174, 23-IV-1990, Fundamento de Derecho 2
    Irregularidades procesales en la toma de declaración del mismo
    A. 174, 23-IV-1990, Fundamento de Derecho 3
    Requisitos legales de la acusación
    S. 56, 24-II-1994, BOE 17-III-1994, Ponente: José Gabaldón López,
    Fundamento de Derecho 6
    Su intervención en las diligencias sumariales
    S. 44, 22-III-1985, BOE 19-IV-1985, Ponente: Manuel Díez de Velasco
    Vallejo, Fundamento de Derecho 3
    Valor probatorio de sus declaraciones
    S. 133, 9-V-1994, BOE 13-VI-1994, Ponente: José Gabaldón López, Fundamento
    de Derecho 4
    ACUSATORIO, PRINCIPIO
    Contenido esencial del principio
    A. 3, 13-III-1985, Fundamento de Derecho 3
    Doctrina constitucional
    S. 53, 7-V-1987, BOE 5-VI-1987, Ponente: Miguel Rodríguez-Piñero y
    Bravo-Ferrer, Fundamento de Derecho 2
    Divide el procedimiento en diversas partes
    S. 32, 31-I-1994, BOE 2-III-1994, Ponente: Carles Viver Pi-Sunyer,
    Fundamento de Derecho 3
    No acumulación en un mismo órgano judicial de las funciones de instruir y juzgar
    S. 136, 13-X-1992, BOE 17-XI-1992, Ponente: Vicente Gimeno Sendra,
    Fundamento de Derecho 2
    Prueba de las funciones de instruir y juzgar en un mismo órgano judicial
    S. 136, 13-X-1992, BOE 17-X-1992, Ponente: José Gabaldón López, Fundamento
    de Derecho 4
    Se encuentra contenido entre las garantías del art. 24 CE
    S. 32, 31-I-1994, BOE 2-III-1994, Ponente: Carles Viver Pi-Sunyer,
    Fundamento de Derecho 3
    Significado legal
    S. 55, 15-II-1993, BOE 22-III-1993, Ponente: Rafael de Mendizábal Allende,
    Fundamento de Derecho 2
    Su aplicación a los juicios de faltas
    S. 115, 14-IV-1994, BOE 17-V-1994, Ponente: Miguel Rodríguez-Piñero y
    Bravo-Ferrer, Fundamento de Derecho 2
    Su introducción en la fase de introducción del procedimiento
    S. 32, 31-I-1994, BOE 2-III-1994, Ponente: Carles Viver Pi-Sunyer,
    Fundamento de Derecho 3
    Vinculación del juzgador a dicho principio
    S. 17, 16-II-1988, BOE 1-III-1988, Ponente: Luis López Guerra, Fundamento
    de Derecho 6
    Su vigencia está en función de las garantías del art 24 CE
    S. 319, 28-XI-1994, BOE 28-XII-1994, Ponente: Pedro Cruz Villalón,
    Fundamento de Derecho 2
    Rigor en las dos instancias del juicio de faltas
    S. 319, 28-XI-1994, BOE 28-XII-1994, Ponente: Pedro Cruz Villalón,
    Fundamento de Derecho 2

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.