• DEVOCIONARIO ROJIBLANCO

    RAMOS, RAMON COMARES Ref. 9788498360165 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    PrólogoActores de la memoriaUn equipo de fútbol materializa en su escudo y sus colores, en su estadio, la heráldica de su historia. Para que esa historia se escriba durante casi 75 años, en el caso del Granada, son necesarios los actores que trascienden la época que les tocó vivir y traspasan, en un...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-016-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/12/2005
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RAMOS, RAMON
    • Número de páginas : 0
    • Colección : OBRAS GRANADINAS
    Prólogo
    Actores de la memoria

    Un equipo de fútbol materializa en su escudo y sus colores, en su estadio, la heráldica de su historia. Para que esa historia se escriba durante casi 75 años, en el caso del Granada, son necesarios los actores que trascienden la época que les tocó vivir y traspasan, en un ejercicio sincrónico y diacrónico, el espíritu que recogieron de sus antecesores a los sucesivos futbolistas donde la «tribu» se reconoce.
    Desde Floro, Millán, González? a quienes malviven hoy en una categoría perdida, receptores de una herencia de décadas, nombres, fechas, tiempos componen una amalgama que ha resistido el paso del tiempo porque su estela no tiene ni tiempo ni espacio: tan sólo, el que cada cual ha querido buscarle en el fondo de un corazón rojiblanco, donde anidan recuerdos de los futbolistas que un día fueron y después pasaron a los anaqueles de la memoria.
    Decir que la serie publicada en Granada Hoy los ha rescatado de la memoria sería presuntuoso por mi parte: su recuerdo de aquellos domingos en que Los Cármenes se constituía en el epicentro de la oferta de ocio del domingo en la ciudad ha estado siempre ahí mismo. En el fútbol está inserta la historia sentimental de una ciudad y, como dice Ignacio Camacho en uno de los libros que para mi fortuna me prologó, esa es la tarea de un periodista: rastrear huellas e indicios de los recorridos colectivos del entorno en el que vive y al que sirve. Huellas e indicios que están guardados a flor de piel y afloran con el leve contacto de un dato, una foto, una charla, una anécdota? El aserto lo concluye Luis García Montero: el fútbol es una pantalla sobre la que proyectamos nuestros sueños, la fe, el milagro posible? De ahí, esa incontenible capacidad para el júbilo, ese verdadero sentimiento trágico de la derrota?
    Para que todo eso sea posible, los actores de ese milagro posible se enfundaban domingo tras domingo, liga tras liga, década tras década, una camiseta rojiblanca y de aquel conjunto de hombres en la plenitud de sus vidas emergían unas alineaciones con letra y música que al insertarse en nuestra memoria funde actores (futbolistas) y espectadores (aficionados) para sobrevivir en el tiempo cuando los primeros perdieron su condición de jugadores y los segundos dejaron de verlos con ojos de niño.
    Nunca estuvieron del todo olvidados estos futbolistas que componen la siguiente galería. El mérito de la serie, en todo caso, es dar forma a esos recuerdos de muchas tardes, muchos partidos, muchos goles? que siempre nos han acompañado.

    Prólogo
    En el principio fue Floro
    Millán, el ?2? de la trilogía
    En resumen,
    Sosa, el canario perenne
    Trompi y sus filigranas
    Cholín, de alma rojiblanca
    César, el salto del ?Pelucas?
    Marín, el ?viejo? más joven
    Alberty, de aquí a la eternidad
    Mas, servicio permanente
    Almagro, ciencias exactas
    Interminable Candi
    Cea, luz en años oscuros
    Sueza, de largo recorrido
    Central ?modelo Méndez?
    Vicente, corazón de león
    Padilla, fuerza de ?Leyland?
    Guerrero, velocidad punta
    Rafa, la zurda goleadora
    Rius, sello de salvador
    Piris, el hombre tranquilo
    Baena, ascenso agridulce
    Navarro, ida y vuelta
    Vidal, escala en Granada
    Ben Barek, salida al futuro
    Larrabeiti, cantor de balón
    Mauri, repesca y mejora
    Pellejero, furia y astucia
    Carlos ?goles? Gomes
    Vázquez, eterno ?Juanito?
    Benavídez, el rey del ?tempo?
    Ramoní, escuela sevillana
    Arsenio, finta y morriña
    ?Hombre-gol? Carranza
    El tango de Forneris
    Martínez, la fe del esfuerzo
    Mingorance, ?la roca?
    Lalo, la línea vertical
    Torres, la transición
    Otero, veterano y sabio
    Santos, la polivalencia
    Eloy, figura y genio
    El trampolín de Pirri
    Román, chispa de extremo
    Con ?buqué? Almagro
    Tinas, defensor del pueblo
    Carolo, haciendo equipo
    Lorenzo, adelanto de época
    Miguel, usanza de ?pichichi?
    González, contraste genético
    Barrenechea, ?escoba? vasco
    Tosco, el veterano eficiente
    ?Margarito? Flores
    Bombillar, nacido futbolista
    Ñito, el vuelo del canario
    Efímero ?Granada de Lara?
    Vicente, el ?diez? más uno
    Barrachina, el valladar
    Ortega, llave en las botas
    Gerardo, labor oscura
    ?Obispo? Ureña
    Ferrando, lector de partidos
    Noya, un ?ocho? clásico
    Martos, bailando con lobos
    ?¡Porta!, ¡Porta ?!?
    ?Abrelatas? Barrios
    Fernández, mito y leyenda
    Fontenla, la edad madura
    Aguilera, retorno entre amigos
    De la Cruz, lateral y extremo
    Lasa, el vasco pródigo
    Omnipresente Jaén
    Regularidad, ?f? de Falito
    Chirri, complemento directo
    Pla, el infortunio
    Aguirre Suárez, punto cero
    Manolín, el peón necesario
    Izcoa, comienzo eterno
    Extrarrentable Castellanos
    El espacio de Dueñas
    Quiles, fina estampa
    Santi? hasta de portero
    Toni, segunda oportunidad
    Navarro, el incomprendido
    Echecopar, el mito de la espera
    Montero Castillo doble
    Angulo, punto de referencia
    Oruezábal, ?chikito? gran hombre
    Parits, austriaco eléctrico
    Grande, peso en la historia
    Orihuela, doctor en fútbol
    Calera, futbolista en Derecho
    Megido, el sueño de la razón
    Benítez, dotado con GPS
    Las dos épocas de Gerardo
    Antonio, la zona oscura
    El último gol de José Luis
    Fali, futbolista vocacional
    Francis, breve historia
    Lina, ?Beethoven? del área
    Verdejo, portero en portada
    Valdo, flecha en la banda
    Renacimiento de Macanás
    Ramón, bravo, bravísimo
    Paquito, seguro de gol
    Chrois, faro en las tinieblas
    Manolo, el último goleador
    José Manuel, ?6? en la Quinta
    Notario, constancia en acta

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.