Prólogo I. Introducción II. Artículos de opinión 1. El lenguaje de nuestros diputados 2. La modalidad lingüística andaluza 3. ¿Hay una sintaxis andaluza? 4. El andalucismo del español de América (I) 5. El andalucismo del español de América (II) 6. Las hablas andaluzas 7. Elio Antonio de Nebrija 8. L...
Prólogo I. Introducción II. Artículos de opinión 1. El lenguaje de nuestros diputados 2. La modalidad lingüística andaluza 3. ¿Hay una sintaxis andaluza? 4. El andalucismo del español de América (I) 5. El andalucismo del español de América (II) 6. Las hablas andaluzas 7. Elio Antonio de Nebrija 8. La convivencia del seseo con el ceceo 9. Las hablas andaluzas en los libros de texto 10. Prejuicios 11. De metodología 12. Falsas afirmaciones 13. El reconocimiento de las peculiaridades 14. La importancia del entorno 15. Aceptación social y realidad lingüística 16. Valoraciones superficiales 17. El conocimiento de Andalucía 18. Investigación y enseñanza 19. El habla de Cabra 19. La Andalucía de la E 20. La velarización de la F inicial 21. Las otras realidades del ceceo 22. Reflexiones sobre el ceceo 23. La Andalucía de la elle 24. La pérdida de la -d intervocálica 25. El yeísmo y los prejuicios injustificados 26. La Andalucía de la ere 27. Ustedes frente a vosotros 28. El léxico agrícola andaluz 29. El léxico del olivo y la almazara 30. Andaluz y español de América 31. El tesoro del andaluz y el artículo tercero de la Constitución 32. De lingüistas andaluces del Siglo de Oro III. Conclusiones IV. Bibliografía
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.