Este ensayo aborda un asunto complejo sobre el que, si bien existen estudios realizados en otros países, no se ha tratado en profundidad en España. ¿Qué relación existe entre la desigualdad y la salud mental de nuestra sociedad? ¿Cuáles son las consecuencias de ese desequilibrio? Los trastornos psic...
Este ensayo aborda un asunto complejo sobre el que, si bien existen estudios realizados en otros países, no se ha tratado en profundidad en España. ¿Qué relación existe entre la desigualdad y la salud mental de nuestra sociedad? ¿Cuáles son las consecuencias de ese desequilibrio? Los trastornos psicológicos (digamos menores, como la ansiedad o la depresión) se han incrementado paulatinamente en las sociedades más desiguales, en un mundo dominado por la economía neoliberal, donde prima el individualismo y se brindan falsas expectativas a quien ha quedado en la cuneta del sistema. El autor ofrece algunas claves para comprender este fenómeno que tiene que ver con la historia, la sociología, la economía neoliberal, donde prima el individualismo, y cuyos efectos son devastadores: las sociedades más desiguales en occidente presentan mayores índices de violencia, obesidad, fracaso escolar, adicciones, embarazos de adolescentes y, en definitiva, falta de esperanza.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.